La crisis favorece el mercado de hachís en el Estrecho
Desde enero, la Policía ha sumado una tonelada más al récord de las doce incautadas el año pasado en la comunidad de Ceuta
CEUTA Actualizado: GuardarLa crisis económica ha provocado que el tráfico de hachís en el área marítima del Estrecho de Gibraltar se haya incrementado hasta cifras nunca vistas, con un notable aumento en el número de intervenciones que se producen por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Durante los seis primeros meses de 2012 se han intervenido ya trece toneladas, batiendo el récord de doce toneladas incautadas en Ceuta establecido durante el último año.
Esta importante cantidad evidencia un incremento en el número de personas que, amparadas en la crisis económica, buscan en este tráfico ilegal una forma rápida de obtención de beneficios. Un policía nacional ha afirmado que las redes que trafican con sustancias estupefacientes están aprovechando la desesperación de muchas personas para invitarles a pasar droga procedente de Marruecos y que tiene como destino distintos puntos de España y Europa.
La Guardia Civil ha advertido que un kilo de hachís se puede pagar en el mercado negro a mil quinientos euros, por lo que en lo que llevamos de año las intervenciones han permitido ya quitar de las manos de las mafias hasta 21 millones de euros como consecuencia de las elevadas aprehensiones. El puerto de Ceuta, donde se producen los embarques hacia Algeciras (Cádiz), es el lugar donde mayor número de decomisos se están produciendo así como en embarcaciones próximas al litoral ceutí o en la frontera que separa Ceuta de Marruecos.
Nuevos métodos para el tráfico de hachís
La Fiscalía Antidroga de Cádiz ya alertaba en su memoria del pasado año de que el tráfico de hachís es un floreciente negocio que se ampara en la crisis económica para intentar obtener mayores beneficios. De hecho, la Guardia Civil ha alertado de que se han diversificado los métodos para pasar el hachís a la península y que incluso se han producido hasta cuatro intervenciones de drogas ocultas en carritos de bebés así como en otros lugares que no eran habituales.
El pequeño tráfico de hachís ha disparado ya las cifras de aprehensiones y ha provocado que el búnker de seguridad donde se almacena la droga, hasta su traslado hacia la península para proceder a su destrucción en lugares especializados, esté prácticamente colapsado al almacenar unas ocho toneladas de hachís para un total de nueve toneladas previstas.
Entre las más de 450 personas detenidas por delitos contra la salud pública figura incluso un exconcejal del Ayuntamiento de Ceuta que fue detenido cuando ocultaba 690 kilos de hachís en la furgoneta que conducía. Actualmente, está en prisión preventiva en la ciudad. Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado están intensificando los esfuerzos para reducir este tráfico ilegal que incluso a finales de mayo provocó que España y Marruecos crearan comisarías conjuntas tanto en Algeciras (Cádiz) como en Tánger.