![](/RC/201207/09/Media/esclerosis--300x500.jpg?uuid=36de725a-c962-11e1-8707-0c6e7093c684)
Un chapuzón por la esclerosis múltiple
Un año más la iniciativa para recaudar fondos para la investigación y apoyar a aquellos que la sufren y sus familias resulta un éxito
MADRID Actualizado: GuardarUn año más, a iniciativa de la Fundación Esclerosis Múltiple (FEM) y con la coordinación de la Federación Española para la Lucha contra la Esclerosis Múltiple (FELEM) se celebró, en diferentes piscinas y playas de toda España, la XV edición de la campaña “MÓJATE POR LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE”. Este año los fondos recaudados se destinarán a centros de rehabilitación. El evento contó con un padrino de excepción, más aún cuando de nadar se trata: David Meca. El deportista participó en un acto solidario organizado en 'la playa' de Madrid, ubicada en Madrid Río.
"Como nadador y persona que tanto le ha aportado el agua tenía que dar ejemplo y mojarme por la esclerosis múltiple, también como miles de personas que hoy lo van a hacer en España. Conozco a varios amigos que padecen la enfermedad y llevo años apoyando esta causa. Si seguimos mojándonos todos al final conseguiremos una cura", afirmó David Meca.
El objetivo de esta iniciativa es ayudar a los enfermos de EM y a sus familiares, así como apoyar la investigación de esta enfermedad, que afecta a 46.000 personas en toda España. En esta XV edición las comunidades participantes serán: Cataluña, Comunidad de Madrid, País Vasco, Islas Baleares, Castilla León, Comunidad Valenciana y Aragón. El año pasado participaron cerca de 100.000 personas que recorrieron 60.000 km.
“Mójate representa una acción de sensibilización social y de solidaridad con las personas afectadas por la Esclerosis Múltiple que cuenta con una tradición de 18 años en Cataluña y 15 en Madrid. Nos entusiasma que esta campaña se haya convertido en uno de los actos de solidaridad más populares e importantes de España, donde colaboran más de 3.000 voluntarios”, señaló Carmen Valls, gerente de la FEMM.
Las piscinas colaboradoras cedieron sus instalaciones durante todo el día - el domingo 8 de julio- habilitando un espacio para que las personas que lo deseen puedan nadar por esta enfermedad. Al final de la jornada se contabiliza en cada piscina el número de personas que han participado y los metros nadados y posteriormente se hace un recuento con el total de participantes y metros nadados entre todas las instalaciones colaboradoras. Asimismo, cada piscina organiza una serie de actividades lúdicas, culturales y deportivas y se pone a disposición de los bañistas el material del “MÓJATE” (camisetas, gorras, toallas…).