Las canciones de 'La Roja'
El éxito de la selección española de fútbol siempre ha ido acompañado de una banda sonora
MADRID Actualizado: GuardarLos recientes éxitos de la selección española de fútbol serán recordados por momentos ocurridos en el terreno de juego: las paradas de Casillas, los penaltis de Cesc y el inolvidable gol de Iniesta. Pero esos campeonatos serán más fáciles de recordar, si cabe, por las canciones elegidas por la organización para cada uno de ellos.
Para la reciente Eurocopa de Polonia y Ucrania, conquistada por España, el tema oficial fue ‘Endless Summer’ de la artista alemana Oceana. La cantante lo interpretó en la ceremonia de clausura del campeonato, justo antes del España-Italia. La cadena con los derechos del torneo, Mediaset España, eligió por su parte el “No hay dos sin tres”, versión del tema “Gol” de Calee y el Dandee que contó con la colaboración de David Bisbal.
Dos años antes, para el Mundial de Sudáfrica 2010, el tema oficial fue ‘Waka-waka’ de Shakira. Todo un himno que ayudó al optimismo español de cara a la cita y que se convirtió en la auténtica banda sonora del torneo. Coca-Cola también quiso unirse a la fiesta que significa la celebración de una Copa del Mundo y lanzó el ‘Waving Flag’ (agitando la bandera) que fue interpretado, en su versión latina, por David Bisbal y K'naan.
En la Eurocopa de 2008 celebrada en Austria y Suiza, la canción oficial fue ‘Can you hear me’ de Enrique Iglesias, que apenas tuvo éxito. Esa competición, la primera que ganó España después de 44 años, será recordada por el ‘Podemos’ que hizo famoso la cadena Cuatro, que contaba con los derechos de retransmisión de la cita.
Alemania acogió el Mundial de 2006 y fue Shakira la que entonces, por primera vez, fue elegida para ser la voz oficial del torneo. ‘Hips don´t lie’ retumbó en los estadios durante los partidos y en la ceremonia de clausura en el estadio olímpico de Berlín.
Para aquella ocasión, La Sexta, encargada de la retransmisión, utilizó a El Koala para promocionar el torneo con su ‘Opá, vamos a por el mundial’, que no tuvo una gran aceptación. El grupo Señor Trepador hizo la canción ‘Vamos’ que fue, finalmente, la que más se recuerda de entonces, con el amargo sabor de la derrota ante Francia.
En años anteriores, de no grato recuerdo si lo comparamos con el éxito deportivo de la selección española, el tema elegido por Antena 3 para su cobertura del Mundial de Corea y Japón 2002 fue ‘Mi gente’ de Lucrecia. Un tema que trae el recuerdo del ’robo’ que sufrió España a manos del árbitro egipcio Al-Ghandour. Ricky Martin, para Francia’98 dejó para la posteridad suya, y de la historia de la Copa del Mundo, la canción “La copa de la vida” que aún se recuerda y se escucha en determinadas orquestas y salas de baile.