Imagen de Ouya. / Archivo
videojuegos

Ouya, la consola de Android

Costará menos de cien euros y llegará con el kit de desarrollo incluido para que cualquiera pueda publicar sus juegos

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ouya es, desde luego, un nombre extraño para una consola. Pero es que el planteamiento de esta nueva máquina, que se anunció a mediados de esta semana, no sigue a rajatabla las reglas del mercado. El aparato, del que por el momento sólo se han mostrado unas cuantas imágenes conceptuales, correría sobre el sistema operativo Android y seguiría la filosofía del software libre. ¿Qué significa esto? En resumidas cuentas, la máquina se pondría a la venta con el kit de desarrollo incluido y cualquiera podría producir y publicar juegos para ella sin pagar un duro.

Según han explicado sus creadores en una conocida página web del mundillo, la consola saldrá a un precio de 99 dólares y los juegos serán free to play. Se trata de una nueva modalidad de juego con la que ya están experimentando las distribuidoras y que consiste en que los jugadores no necesitan comprar el juego pero si quieren avanzar más rápido o acceder a ciertas características deben hacer micropagos. Además, según comentan los artífices del invento, la máquina está pensada “para ser hackeada”. Es decir, no habrá barrera alguna para que un desarrollador utilice la consola con cualquier otro fin. Así, se podría configurar para replicar consolas antiguas mediante emuladores o como un reproductor multimedia por 'streaming'.

No es, pues, una máquina pensada para competir con consolas como PlayStation 3, Xbox 360 o Wii y Wii U, pero la cosa podría tener su miga y es que detrás del aparato se encuentran Yves Behar, uno de los responsables del proyecto 'Un portátil por niño'; Muffi Ghadiali, uno de los creadores del Kindle de Amazon, y Ed Fries, perteneciente al equipo que alumbró la Xbox 360 de Microsoft. Si tendrá éxito o no es algo difícil de predecir pero lo cierto es que el precio ajustado, sumado a los miles de juegos que ya hay disponibles para Android, pueden hacer de Ouya una opción más que a tener en cuenta. Lo difícil será acostumbrarse al nombre.