Los Museos Vaticanos no reconocen los dibujos de Caravaggio
Su director ha asegurado que, al no existir dibujos comprobados del artista, la afirmación es "puro optimismo inductivo"
CIUDAD DEL VATICANO Actualizado: GuardarEl director de los Museos Vaticanos, Antonio Paolucci, duda de que el centenar de dibujos y pinturas inéditas encontrados en Milán y atribuidos a Caravaggio sean de ese pintor y ha asegurado que mientras no se demuestre lo contrario él lo considera "un episodio de puro optimismo inductivo". El hallazgo, realizado en Milán, fue anunciado ayer por un grupo de historiadotres que lo atribuyen a la época en que el pintor trabajaba en el taller manierista Simone Peterzano.
Paolucci, en un artículo publicado hoy en L'Osservatore Romano, escribe que ya se conocía la existencia de ese centenar de dibujos y pinturas, y que especialistas de la pintura de Caravaggio ya los habían estudiado. "Ninguno de esos expertos pensó en dar una paternidad diferente a la que siempre se le ha dado, la de Simone Peterzano, ayudado tal vez por algunos de sus alumnos". Aunque Paolucci ha agregado que "puede ocurrir que aquello que se le ha escapado a prestigiosos profesores, sea descubierto por investigadores menos titulados pero dotados de ojos, sensibilidad y suerte, como ha ocurrido en otras ocasiones".
El hallazgo del centenar de obras, supuestamente de Caravaggio, fue anunciado ayer por Maurizio Bernardelli Curuzu y Adriana Conconi Fedrigolli, que durante dos años han realizado inspecciones en diferentes iglesias de Milán y examinaron el fondo Peterzano. Éste contenía 1.378 obras del pintor y de sus discípulos que actualmente se encuentra custodiado en el castillo Sforzesco.
Sobre el hallazgo, Bernardelli comentó que "era imposible que Caravaggio no hubiera dejado ningún testimonio de su trabajo entre 1584 y 1588 en el estudio de un pintor famoso y buscado como Peterzano". Sus investigaciones se basaron en una metodología de estudio que ha permitido distinguir el canon geométrico que contienen las representaciones del primer periodo romano de Caravaggio, a partir de los rostros de los jóvenes efebos presentados por el artista hasta su obra 'Chico mordido por una lagartija', de 1596.