TRAGEDIA del 'costa concordia'

El capitán Schettino sale de su arresto domiciliario

La jueza sustituye dicha medida por la obligación de permanecer sometiéndose a controles rutinarios en el municipio donde reside

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El capitán del crucero 'Costa Concordia,' Francesco Schettino, ha quedado este jueves en libertad condicional tras cuatro meses y medio de arresto domiciliario en la localidad italiana de Meta di Sorrento --cerca de Nápoles-- por su presunta responsabilidad en el accidente que causó más de una treintena de muertos.

Las autoridades judiciales mantenían a Schettino bajo arresto domiciliario desde el pasado 17 de enero, pero finalmente han acordado dejarle libre aunque con la condición de que no puede abandonar la ciudad mientras las investigaciones sigan en marcha, ha indicado su abogado, Bruno Leporatti.

La juez de instrucción de Grosseto Valeria Montesarchio ha revocado la detención preventiva esta mañana, en torno a las 12.30 horas, según informa la prensa italiana.

Montesarchio entiende que Schettino seguirá estando vigilando al tratarse Meta di Sorrento de una ciudad pequeña. Además, ha considerado que los meses transcurridos desde el arresto habían producido ya un "efecto disuasorio".

El 'Costa Concordia' se estrelló el 13 de enero contra una roca frente a la isla italiana de Giglio y, a partir de entonces, se abrió un proceso contra el capitán de la nave por un delito de naufragio por negligencia, homicidio involuntario, abandono del buque y daños medioambientales. En el caso también se analiza las posibles responsabilidades de otros oficiales.

La caja negra, averiada

A mediados de febrero, la Fiscalía amplió a nueve el número de investigados por el naufragio, con la inclusión de personas en el registro de los indagados, entre ellos tres responsables de la naviera propietaria del buque, Costa Cruceros, que atribuye lo sucedido a una imprudencia del capitán.

El pasado martes, el diario 'Corriere della Sera' informaba de una avería registrada en la caja negra del barco cuatro días antes del naufragio y sobre la que nunca se llegó a intervenir, así como de otras supuestas irregularidades durante la travesía del 'Costa Concordia'.

Costa Cruceros negó inmediatamente que la caja negra hubiera quedado inutilizada por lo que definió como un "código de error" y que el barco "estaba equipado con todas las cartas náuticas necesarias, en papel y electrónicas, para completar el viaje planeado".