Los seis puntos del Plan Annan
Actualizado: GuardarEl plan de seis puntos del enviado especial conjunto de la ONU y la Liga Árabe para Siria, Kofi Annan, entró en vigor el 10 de abril, pero ha sido violado reiteradas veces y es reexaminado este sábado en Ginebra. Las fuerzas armadas sirias debían haber abandonado en esa fecha las grandes ciudades, y la oposición respetar un alto el fuego en las siguientes 48 horas, es decir el 12 de abril. El Plan Annan había sido aceptado por Siria el 2 de abril, y luego confirmado por el Consejo de Seguridad de la ONU el 5 de abril.
Sin embargo, el 6 de abril, las fuerzas sirios continuaron sus bombardeos, lo que fue denunciado como una "violación" del Plan. El 7 de abril, el régimen sirio afirmó que no retiraría sus tropas el 10 de abril, como estaba acordado, si no había "garantías escritas" de parte de los combatientes rebeldes.
Estos son los seis puntos del plan Annan:
- FIN DE LA VIOLENCIA: cesar los combates el 10 de abril a las 06h00 de Damasco (03h00 GMT) para las tropas sirias y el 12 de abril a las 03H00 GMT para la oposición, bajo supervisión de la ONU.
- DIALOGO POLITICO: implementar un "proceso político abierto, dirigido por los sirios" y designar un "interlocutor" con los poderes necesarios, cuando así lo requiera el enviado internacional.
- AYUDA HUMANITARIA: asegurar la llegada de ayuda humanitaria a todas las zonas afectadas por los combates, y adoptar una "pausa humanitaria diaria de dos horas" en los combates. Coordinar las horas y modalidades de esta pausa para que el mecanismo sea eficaz.
- FIN DE LAS DETENCIONES ARBITRARIAS: acelerar y multiplicar la puesta en libertad de personas arbitrariamente detenidas, comunicar los lugares donde estuvieron arrestadas, permitir el acceso a las cárceles.
- LIBERTAD PARA LOS PERIODISTAS: libertad de circulación par los periodistas en todo el país, implementar una política de visados no discriminatoria.
- LIBERTADES PARA LOS SIRIOS: respetar la libertad de asociación y el derecho a manifestarse libremente.