crítica de televisión

Visto y oído: La noche de las desesperadas

Los triunfadores y perdedores del día en el enfrentamiento entre cadenas y programas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

SUBEN

- 'Mujeres desesperadas': El final de la exitosa serie 'regaló' el récord de audiencia al canal Divinity con el 3.6% de cuota de pantalla. El último capítulo fue seguido por más de medio millón de espectactadores, aunque no logró desbancar como los más visto del día a 'Los Simpson', en Neox, y 'La que se avecina', en FDF.

- 'Comando Actualidad': El programa de la cadena pública progresó adecuadamente hasta convertirse en el líder de su horario. La segunda entrega del espacio de La 1, un reportaje sobre estafas, se quedó con el 14,6% de share y fue seguida por 2.678.000 personas, arrebatando la noche de los miércoles a Telecinco.

- Cine de Antena 3: El malagueño más internacional, Antonio Banderas, acompañado por Morgan Freeman, dio a la cadena de San Sebastián de los Reyes un excelente 13,3% de cuota de pantalla en el 'prime time'. 'The code', una película sobre ladrones rodada hace tres años, rebasó los dos millones de espectadores holgadamente.

BAJAN

- 'Gran Hermano: el debate': Pese a sus buenos resultados, el programa de Mercedes Milá, que rozó el 15% de share y reunió a 1.861.000 espectadores frente al televisor, no pudo destacar en la noche del miércoles. Tanto estirar el filón del 'reality' de la edición 12+1 -con 'Revuelta' de por medio- empalagó a la audiencia.

- '¿Quién quiere casarse con mi hijo?': Decepción para Cuatro. Las previsiones no se cumplieron y la entrega especial de la segunda temporada del espacio conducido por Luján Argüelles solo convenció a 684.000 espectadores, el 4,4% de cuota de pantalla. Sin embargo, mejoró los datos de su antecesor en la parrilla, el concurso 'El cubo'.