El viaje iniciático
La mitad de la expedición vive este miércoles su primera jornada en la Ruta Quetzal BBVA 2012 con una dura travesía a los Farallones de Cali
CALI Actualizado: Guardar"Todas las personas tienen que hacer alguna vez ese viaje iniciático que les haga olvidar lo que conocen hasta ese momento y les enseñe a mirar el mundo con otros ojos". El consejo de Miguel de la Quadra-Salcedo acompaña a los participantes en la Ruta Quetzal BBVA 2012, que hoy viven su primera jornada en Colombia. Un primer grupo compuesto por casi la mitad de la expedición, los chicos españoles que ayer llegaron a Cali desde Madrid, ha descansado esta noche en el ecoparque Río Pance, para realizar a lo largo de este miércoles una larga y dura travesía por el Parque Nacional Natural Farallones de Cali.
Ubicado en la Cordillera Occidental de los Andes, en el departamento del Valle del Cauca, el Parque Farallones de Cali es un entramado de ríos, selvas y montañas que se elevan por encima de los 4.000 metros. Los expedicionarios no llegarán a los 3.000, pero será una prueba exigente que requerirá un gran esfuerzo físico, según les ha advertido el jefe de campamento, Jesús Luna. Acompañan a los chicos sus monitores, los médicos de la Ruta y los periodistas enviados a cubrir las dos primeras semanas de esta edición. Para casi todos ellos será una buena ocasión de realizar ese viaje iniciático del que hablaba De la Quadra-Salcedo antes de partir de Madrid.
Por primera vez en 27 ediciones, el director de la Ruta Quetzal no ha viajado este año a la etapa américana. A pesar de ello, en la despedida, el pasado lunes en la Universidad Francisco de Vitoria, en Pozuelo, dejó claro a los jóvenes lo que se esperaba de ellos y lo que ellos pueden esperar: "En esta expedición –les dijo- vais a vivir una experiencia única que supondrá un antes y un después en vuestras vidas y que nunca podréis olvidar".
Esa misma noche, los ruteros vieron la película ‘Una aventura muy personal’, basada en la extraordinaria carrera de este atleta, periodista, corresponsal, viajero y aventurero que a sus ochenta años puede contar mil historias sobre cómo lanzaba la jabalina muy por encima de los records de su época, sobre la guerra de Vitenam, sobre el apresamiento y ejecución en Bolivia del Che Guevara, sobre su vida en el circo y, en fin, sobre la puesta en marcha de un programa cultural de intercambio juvenil que ya está cercano a los diez mil participantes de decenas de países de medio mundo, no solo iberoamericano.
De explorador a exploradores
Esa misma noche, y quizás también hoy de camino a los Farallones de Cali, la imagen de Miguel que tengan más presente es la de sus aventuras en la selva americana, la razón de que hoy estén en Colombia. Conocer las selvas amazónicas de este país fue su deseo, según cuenta, desde 1956, cuando estudiaba en Puerto Rico y oyó hablar por primera vez de otros exploradores que se adentraban en aquellos territorios que parecían seguir siendo vírgenes. Ese sería también para él el viaje iniciático, siguiendo la ruta del río Atrato en el Chocó para conocer a los pueblos indígenas noanamás y emberás y aprender de ellos la búsqueda del platino. En Colombia conoció también a los indígenas boras, ocainas y huitotos, huidos de la esclavitud del caucho…
"Ese bautismo de América –les explicó- es el que me ha permitido crear, gracias al Rey de España, los programas de Aventura 92 y Ruta Quetzal BBVA, y que ahora vais a recorrer en su vigésimo séptima edición de la mano del sabio filósofo, médico, matemático e inventor de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reyno de Granada".
Y es cierto que la figura de José Celestino Mutis es la que inspira esta edición, pero, sin duda alguna, quien de verdad alienta esta gran aventura es el propio Miguel de la Quadra-Salcedo, con su ejemplo de vitalidad, de curiosidad, de acción, de conocimiento, de divulgación, de intercambio y de convivencia… "Miguelico –cuenta que de niño le amonestaba su abuela-, ¡que tenéis empacho de bienestar!” Eso mismo les dice él hoy a los jóvenes que le siguen: “Romped amarras por primera vez y poned rumbo a América".