Obama y Putin piden el cese inmediato de la violencia en Siria
Se muestran de acuerdo en la necesidad de un "proceso político" para evitar una guerra civil en ese país
LOS CABOS (MÉXICO) Actualizado: GuardarLos presidentes de EE UU, Barack Obama, y de Rusia, Vladímir Putin, han hallado "puntos de consenso" para resolver el conflicto en Siria y se han mostrado de acuerdo en la necesidad de un "proceso político" para evitar una guerra civil en ese país.
"Estamos de acuerdo en que necesitamos ver un cese de la violencia" en Siria y en que es necesario "un proceso político para prevenir una guerra civil", ha señalado Obama tras su reunión bilateral con Putin antes de la cumbre del G20 que comienza en Los Cabos (México).
Por su parte, Putin ha admitido que ambos han encontrado "puntos de consenso" sobre Siria y en torno a otros asuntos, como las negociaciones sobre el programa nuclear de Irán, donde según Obama aún hay espacio para la diplomacia.
La de hoy ha sido su primera reunión bilateral desde que Putin regresó a la Presidencia de Rusia y, como estaba previsto, Siria ha centrado la conversación, tras las acusaciones mutuas de los últimos días sobre el supuesto suministro de helicópteros de combate rusos a Damasco. EE UU apuesta por una transición política que implica "necesariamente" la salida del poder del presidente sirio, Bachar El-Asad, algo a lo que Rusia se ha mostrado reacia.
En un comunicado difundido por la Casa Blanca al término del encuentro, Obama y Putin han hecho un llamamiento "al cese inmediato de la violencia" en Siria y han expresado "su pleno apoyo" a los esfuerzos del enviado especial de la ONU para el país árabe, Kofi Annan, para "avanzar en una transición política hacia la democracia". "Estamos unidos en la creencia de que el pueblo sirio debe tener la oportunidad de elegir de manera independiente y democráticamente su futuro", afirman ambos líderes en el comunicado, en el que no se hace referencia a si El-Asad debe o no renunciar.
Irán y el escudo antimisiles
En cuanto a Irán, los dos mandatarios han destacado que ese país "debe realizar serios esfuerzos encaminados a restablecer la confianza internacional en el enfoque exclusivamente pacífico de su programa nuclear". Según Obama, todavía hay "tiempo y espacio" para la diplomacia con Irán.
La ronda de negociaciones entre Irán y el Grupo 5+1 en Moscú sobre el programa nuclear iraní continuará este martes a pesar de que las posturas de las partes "son difíciles de conciliar", según ha anunciado el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, al término de la primera reunión.
Obama y Putin también han hablado de uno de los principales puntos de tensión en la relación bilateral: el escudo de defensa antimisiles de la OTAN en Europa, que Rusia ve como una amenaza.
En marzo pasado en Seúl, antes de la inauguración de la II Cumbre sobre Seguridad Nuclear, Obama mantuvo una reunión bilateral con Dmitri Medvédev, entonces presidente ruso. Los micrófonos captaron una conversación privada entre ambos, en la que Obama indicaba que tendría "más flexibilidad" para tratar con Rusia sobre sus desacuerdos acerca de la defensa antimisiles si resulta reelegido en los comicios de noviembre en EE UU.
Según ha sostenido hoy Obama, lo que necesitan EE UU y Rusia es construir éxitos conjuntos en temas como el comercio para intentar superar las tensiones bilaterales. Por eso, en el comunicado conjunto divulgado por la Casa Blanca se destaca la cooperación bilateral para reducir el armamento nuclear, a través del tratado START firmado en abril de 2010, y la colaboración en la lucha contra la red terrorista Al-Qaida en Afganistán y los países vecinos.