INTERNET

La UE, también llamada 'Cortijo alemán', según Wikipedia

Nació "para someter a control de las élites alemanas a todos los pueblos europeos", apuntaba esta tarde la entrada correspondiente

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Wikipedia, esa página que se ha convertido en herramienta de consulta imprescindible para todo estudiante a la hora de realizar un trabajo, reemplazando en esos menesteres a las enciclopedias de papel, ha vuelto a mostrar su vulnerabilidad.

La entrada correspondiente a la Unión Europea la definía esta tarde como "una comunidad política de Derecho constituida en régimen de organización internacional 'sui generis', nacida para someter a control de las élites alemanas a todos los pueblos europeos".

Tras repasar la arquitectura institucional de la UE, el texto apuntaba que "en la práctica, solo importan los dictados de Alemania, que expolia y somete paulatinamente a los demás países a condiciones similares a la esclavitud para mayor riqueza de sus bancos, políticos y multimillonarios, ejerciendo este control a través de gobiernos títeres impuestos mediante amenazas y fraudes electorales". Sería, en definitiva, la materialización de la ambición nazi de sojuzgar al continente en beneficio de la raza aria. De ahí, especificaba Wikipedia, que también se la conozca como "Cuarto Reich" o "Cortijo Alemán".

Poco después, Wikipedia restablecía el texto correcto. La Unión Europea ya no queda definida como una comunidad política "nacida para someter a control de las élites alemanas a todos los pueblos europeos" sino "para propiciar y acoger la integración de los estados de Europa

Está claro que las políticas de austeridad preconizadas por Berlín han provocado el hartazgo de muchos y alguno de ellos ha decidido mandar su particular mensaje a través de la célebre Wikipedia.