propiedad intelectual

La Ley Sinde obliga a retirar los primeros contenidos webs

Ocho sitios han sido advertidos por el Ministerio de Cultura para que eliminen el material ilícito en 48 horas si quieren evitar el cierre del servicio

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Ley Sinde comienza a funcionar. La sección segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual ha dado el visto bueno a ocho solicitudes presentadas contra páginas webs que vulneran los derechos de autor. Los responsables de esas páginas han recibido la notificación y tendrán 48 horas para llevar a cabo la retirada voluntaria de los contenidos.

Si no eliminan los enlaces ilícitos el Ministerio de Cultura advierte de que pondrá en marcha los procedimientos administrativos previstos que pueden llegar a la interrupción del servicio, es decir, al cierre de la página, “siempre previa autorización del Juzgado Central de los Contencioso-Administrativo competente”, explica en un comunicado.

El primer advertido ha sido una página de enlaces española llamada 'bajui.com'. Aunque la sección segunda ha identificado el sitio web de almacenamiento, el servidor suizo 'uploaded.com', como responsable de la vulneración de derechos, considera a la página de enlaces como intermediaria y le obliga a suprimir dicho contenido. De no hacerlo se arriesga a una multa de 150.001 a 600.000 euros.

"La cuestión más relevante es que le avisan de que no sólo tendrá que quitar los enlaces que le van a detallar en un listado, sino que además tendrá que estar controlando permanentemente los enlaces que manden sus usuarios y que dirijan el mismo contenido, algo imposible", explica David Bravo, abogado de 'bajui.com'.

El problema que denuncian desde las organizaciones de internautas es que la ley no discrimina entre el servicio de almacenamiento web, quien realmente posee y controla el material ilícito, y la página de enlaces a esos contenidos.

Por su parte, la Comisión ha desestimado hasta 243 solicitudes por faltas o ausencia de los documentos adecuados. Sin embargo, el resto de denuncias, hasta 326, se encuentran el fase preliminar.