El ministro de Finanzas de México, José Antonio Meade./ Reuters
crisis en el sistema financiero

El G-20 espera que España aclare las dudas sobre el rescate de sus bancos

Tienen dudas sobre cómo afectará el rescate a la deuda del país

AGENCIAS | MÉXICO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los líderes del G-20 están a la espera de que el Gobierno de España haga públicos más detalles sobre la forma en que usará el paquete de financiación europeo para recapitalizar su sector financiero, según ha señalado el ministro de Finanzas de México, José Antonio Meade. Los jefes de Estado del bloque se reunirán en la cumbre que se celebrará los días 18 y 19 de junio en el balneario Los Cabos, Baja California, en el noroeste de México.

Los ministros de Finanzas de la Unión Europea acordaron el sábado entregar a España un paquete de hasta 100.000 millones de euros para recapitalizar sus bancos, pero la estructura del rescate aún no ha sido confirmada. "Faltan algunos detalles y el anuncio ha generado algunas dudas. Esperamos que España aproveche su presencia en el foro para aclararlas", ha dicho Meade. "También hay dudas sobre cómo van a usar el acceso a la liquidez una vez tengan el dinero para fortalecer el sistema", ha agregado.

Se refiere así a las dudas sobre la relación que tendrá la deuda que contraerá el FROB con el resto de la deuda de España, y sobre cómo va a utilizar el Fondo los recursos que reciba de los mecanismos europeos para fortalecer el sistema bancario español.

A partir de que el país europeo "vaya despejando estas incógnitas se irá aquilatando el valor de la medida y la importancia que tiene el hecho de que el reto de liquidez que pudiera haber enfrentado España dada la necesidad de su rescate bancario no será problema ahora que tiene el apoyo de estas instancias", ha puntualizado Meade,

Ayer, la agencia de calificación Moody's ha rebajado tres escalones la evaluación de la deuda española, que pasa de 'A3' a 'Baa3', con perspectiva negativa, y la ha dejado a un paso del bono basura. El principal motivo para esta degradación de la calificación es el rescate de la banca solicitado por España el pasado fin de semana.