Las fundaciones de los partidos políticos deberán hacer públicas sus donaciones
PP e Izquierda Plural destacan los "avances" conseguidos para mejorar la transparencia en las cuentas
MADRID Actualizado: GuardarLas fundaciones vinculadas a los partidos tendrán que notificar al Tribunal de Cuentas en un plazo de tres meses cualquier donación aportada por personas jurídicas, según se ha acordado incorporar a la reforma de la ley de financiación de partidos, cuyo dictamen se votará en comisión la próxima semana.
Esta ha sido la última medida que se ha incorporado a este informe, ha explicado el portavoz del PP en la ponencia que se ha encargado de estudiar la reforma de la ley, José Antonio Bermúdez de Castro. Ha destacado el "esfuerzo" de todas las formaciones para lograr un alto nivel de consenso en favor de la transparencia y la austeridad que la sociedad demanda en este momento.
De la misma manera que las fundaciones, las fuerzas políticas, como ya se acordó en reuniones anteriores, tendrán que informar al Tribunal de Cuentas de las donaciones que perciban, aunque en su caso sí se ha fijado un límite, por encima de los 50.000 euros, e igualmente tendrán que comunicar los bienes inmuebles que reciban.
Otras enmiendas transaccionadas incluyen el recorte del 2% en las subvenciones estatales que reciben las fuerzas políticas, lo mismo que se reducirá a las fundaciones y asociaciones vinculadas a los partidos. También los partidos tendrán la obligación de publicar en sus páginas web toda la información contable y prohibir que los bancos puedan perdonarlos deudas superiores a los cien mil euros.
Transparencia en las cuentas
Ricardo Sixto, portavoz de la Izquierda Plural en la ponencia, ha destacado el consenso alcanzado en cuestiones básicas y los "avances" para mejorar la transparencia en las cuentas de los partidos. La Izquierda Plural valora el dictamen y aunque lo apoyará, no descarta presentar algunas enmiendas, ya que, entre otras cosas, quiere que rija el principio de proporcionalidad en el reparto de las ayudas públicas a los partidos, a lo que se opone el PP. Aunque Sixto ha reconocido que se han dado pasos importantes en favor de la claridad en la financiación de las fundaciones, su grupo reclamaba que las donaciones a éstas tuvieran un tope como los partidos.
Este año las fuerzas políticas percibirán una subvención estatal para gastos de funcionamiento de 65.883.000 euros mientras que para sufragar su seguridad recibirán 3.382.000 euros, cantidades que sufren un recorte del 20% como había propuesto el Gobierno. El informe de la ponencia se votará en la Comisión Constitucional el próximo miércoles y después se hará en el pleno de la última semana de junio.