Rajoy y Rubalcaba, durante su último encuentro en La Moncloa. / Afp
CRISIS FINANCIERA

«La posición de España no ha cambiado nada»

Un portavoz del Ministerio de Economía asegura que el Gobierno esperará a conocer la opinión de los socios europeos antes de tomar una decisión

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La posición de España no ha cambiado y no hay todavía pedido de Madrid de rescate a su sector bancario, afirmó un portavoz del ministerio español de Economía, horas antes de una prevista teleconferencia del Eurogrupo. "No ha cambiado nada", declaró un portavoz. Interrogada si eso significaba que el país no solicitó aún el rescate, respondió: "Eso quiere decir la misma posición de ayer (viernes)", cuando el Gobierno español dijo que esperaba un informe del FMI y una auditoría sobre sus bancos antes de decidirse.

Por su parte, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, han hablado por teléfono en las últimas horas ante la posibilidad de que España formule una petición de ayuda para recapitalizar la banca con fondos europeos, según han confirmado fuentes socialistas.

Rajoy se ha puesto en contacto con Rubalcaba después de que ayer trascendiera que para hoy se iba a convocar una teleconferencia de los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro, confirmada hoy por la presidencia del eurogrupo.

Las fuentes de la dirección federal han hecho hincapié en que Rubalcaba ha sostenido en las últimas semanas que España puede afrontar por sí misma el saneamiento del sector bancario y han recordado que Rajoy también ha defendido públicamente esta postura. Así las cosas, los socialistas están a la espera de a decisión que tome el Ejecutivo para pronunciarse al respecto.

Informe

Fuentes del Gobierno, por su parte, han asegurado que está estudiando en profundidad el informe del FMI en el que se cifra en más de 40.000 millones de euros la recapitalización necesaria de los bancos españoles, que ratifica los datos de los que disponía el Ejecutivo, y esperará a conocer esta tarde la opinión de los socios de la zona euro antes de tomar ninguna decisión.

Las mismas fuentes han explicado que no ha sido España quien ha solicitado que se celebre hoy la citada teleconferencia y han insistido en el Gobierno quiere conocer el análisis del resto de países antes de actuar.