l rey Juan Carlos camina hacia el coche tras conversar con la prensa en la Cumbre de la Alianza del Pacífico. / Foto: Efe | Video: Atlas
VISITA OFICIAL A BRASIL Y CHILE

El Rey recaba apoyos para la Cumbre Iberoamericana

«Siempre soy optimista», ha afirmado el monarca cuando se le ha preguntado sobre el panorama que se presenta a los españoles

SANTIAGO DE CHILE / MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Rey de España se ha mostrado optimista sobre una próxima salida de la crisis económica y ha subrayado que los socios iberoamericanos con que se ha reunido estos días se encuentran "muy preocupados" de que los países europeos adopten las medidas necesarias y están "muy al lado" de España. En unas breves declaraciones a los periodistas españoles que han cubierto la información de su visita a Brasil y Chile, don Juan Carlos también ha respondido sonriente, ante una pregunta sobre cómo se encontraba tras un viaje de trabajo tan largo: "nada, encantadísimo, cuanto más mejor". El Monarca buscó en el desierto chileno de Atacama el compromiso de los mandatarios de México, Felipe Calderón; Colombia, Juan Manuel Santos; Perú, Ollanta Humala y el propio Chile, Sebastián Piñera, para asistir a la próxima Cumbre Iberoamericana que se celebrará en Cádiz el mes de noviembre.

En el tercer y último día de su viaje de trabajo a Brasil y Chile, don JuanCarlos acudió al Cerro Paranal, en el desierto chileno de Atacama, invitado por el presidente de Chile, Sebastián Piñera, para asistir a la IV Cumbre de la Alianza del Pacífico, donde se encontró también con los jefes de Estado de México, Colombia y Perú, así como con autoridades de Panamá y Costa Rica.

Tras asistir al almuerzo de la cumbre y mantener sendas reuniones bilaterales con los presidentes de Perú y México, el rey detuvo el automóvil en el que se dirigía al helicóptero de regreso a Antofagasta para saludar personalmente a cada uno de los periodistas españoles, a quienes dio "muchísimas gracias" por acompañarle en este viaje, "de la Ceca a la Meca".

Las autoridades españolas están especialmente interesadas en que la cita sea un éxito, a diferencia de la celebrada en 2011 en Asunción y de la que se ausentaron más la mitad de los jefes de Estado convocados. El temor a un fracaso es en esta ocasión aún mayor a tenor en del conflicto abierto con Argentina a raíz de la nacionalización de YPF, la filial de Repsol en este país sudamericano. La incertidumbre se centra en un posible boicot por parte de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que podría encontrar el apoyo del boliviano Evo Morales.

Don JuanCarlos se mostró confiado en que España podrá salir del túnel y superar la crisis económica. Con todo, no ocultó que las zozobras y dificultades que atraviesa Europa son causa de preocupación de los países iberoamericano, que están, dijo, «muy al lado» de España.El Rey dijo que la comunidad iberoamericana quiere que Europa «tome medidas y que cada país tomenlas suyas». «Sempre soy optimista», dijo el monarca cuando se le preguntó sobre el panorama que se presenta a los españoles. Tras su entrevista con los presidentes latinoamericanas, el Rey puso rumbo a España tras cuatro días que han significado su primer viaje al exterior desde que tuviera que ser intervenido por una lesión de cadera.