asturias

Los mineros radicalizan la protesta y convocan huelga general

Castilla y León, Asturias y Aragón se manifiestan desde la semana pasada por la reducción de más del 60% de las ayudas

GIJÓN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los sindicatos CC OO y UGT han acordado convocar una huelga general en la actividad en las cuencas mineras de Castilla y León, Asturias y Aragón el próximo día 18 de junio, según fuentes sindicales. Con esta medida se intensificarán las movilizaciones en la minería del carbón, que se encuentra en huelga indefinida desde la semana pasada como protesta por la reducción de más del 60% de las ayudas, lo que para sindicatos y patronal va a suponer el fin del sector.

Los mineros continúan hoy con la táctica de levantar numerosas barricadas en cortos espacios de tiempo para dificultar el tráfico en Asturias. Los cortes están siendo intermitentes y mucho más violentos que en días anteriores. Han impedido incluso el paso en el principal acceso a Oviedo por la autopista 'Y'. En concreto, las vías afectadas por cortes en diferentes puntos y en diferentes momentos --en algunos casos con repeticiones-- hasta las 13.00 horas han sido: A-8 (Colunga y Tabaza), A-66 (El Caleyo y Ujo), A-81 (acceso Aeropuerto), N-634 (Otur y San Roque del Acebal), N-632 (Muros del Nalón y Piñera), N-630 (Ciñera, León), AS-1 (Bendición y La peña) y AS-263 (Poo).

El Organo Conjunto de la Delegación del Gobierno ha centrado su labor en garantizar los suministros en Asturias mediante la organización de convoyes para dar cobertura de seguridad a los transportistas que no participan en la huelga indefinida planteada en el sector. Así, desde las 7.00 horas se han organizado un total de 20 convoyes escoltando a 371 camiones. El más numeroso se organizó a las 10.25 horas, con 70 camiones, saliendo de Caldas de Luna y llegando al Polígono de Asipo a las 11.25.

Batalla en todos los frentes

La escolta de los vehículos pesados se hace especialmente importante dada la táctica de las personas movilizadas en Asturias para los cortes de carretera, empleada desde ayer, deteniendo camiones y retirando las llaves a sus conductores de tal forma que se obstruya la vía impidiendo el tráfico. Fuentes del sindicato SOMA-UGT han indicado que continuarán los encierros de diez mineros en los pozos Candín y Santiago -que llevan once noches- y que hoy habrá, por segundo día, concentraciones de apoyo en las bocaminas, a las 18.30 horas.

Todas estas acciones responde a un cambio de estrategia que comenzó ayer y que se caracteriza por la batalla en todos los frentes. En un día marcado por el encuentro con el Ministerio de Industria -que finalmente no se produjo- los mineros apretaron el acelerador, endurecieron el conflicto y mantuvieron paralizada la actividad de la región durante prácticamente toda la mañana y gran parte de la tarde. Sesenta cortes de tráfico en diez carreteras fue el fruto de las protestas de la jornada de ayer.

Junto a los múltiples cortes de tráfico de vehículos en las principales vías del Principado y también en muchas carreteras secundarias, los huelguistas pusieron también en su punto de mira las comunicaciones ferroviarias. A las 12.15 cortaron la vía de Feve en el trayecto Gijón-Laviana en dos zonas: en el punto kilométrico 13,50, en La Florida, y en La Curuxona, en Siero. En este segundo punto se reanudó el tráfico de trenes a las 12.35, según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno. Los mineros cortaron las vías de tren con troncos y otros materiales, que impidieron el paso de los convoyes.