Los opositores sirios denuncian una nueva masacre en Hama
Decenas de personas habrían fallecido en la aldea de Al Qubeir, bombardeada por el Ejército y atacada por los matones del régimen
EL CAIRO Actualizado: GuardarLas fuerzas del régimen sirio mataron el miércoles a un centenar de personas, entre ellas a niños y mujeres, en la región de Hama, en el centro de Siria, declaró el Consejo Nacional Sirio (CNS), principal coalición de la oposición. "Tenemos un centenar de muertos en las poblaciones de Al Kubeir y Maarzaf, entre ellos unas veinte mujeres y veinte niños", declaró a la AFP Mohamed Sermini, un portavoz del CNS, que acusó a las fuerzas del régimen y a sus milicias de estar detrás de esa "matanza".
Sermini llamó además a los observadores internacionales, encargados de supervisar el alto el fuego, vigente desde el 12 de abril, pero violado cotidianamente, a trasladarse inmediatamente al lugar del drama. Interrogado por la AFP, el director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), Rami Abdel Rahmane, habló igualmente de una "matanza".
La ONU espera conocer mañana las "nuevas ideas" que el enviado especial a Siria, Kofi Annan, presentará ante el Consejo de Seguridad para resolver la crisis siria y que los quince deberán usar para acordar los próximos pasos a dar para frenar una situación cada vez más inestable en el país.
Plan de transición
Annan comparecerá ante la Asamblea General y como el Consejo de Seguridad de la ONU, en unas sesiones en las que fuentes diplomáticas han dicho que esperan ver "nuevas ideas" que puedan revitalizar el plan de paz que no respeta el régimen de El-Asad pese a haberlo aceptado hace ya cerca de dos meses.
"Queremos estudiar cuáles son las nuevas ideas que Annan tiene", ha indicado una fuente diplomática del Consejo, que no ha descartado que entre las apuestas del exsecretario general de la ONU figure la creación de "un grupo de contacto" de varios países con influencia en la región, entre ellos Irán, para acordar un proceso de transición.
Esa idea ha sido desvelada por el diario 'The Washington Post', que detalla que ese nuevo grupo de contacto estaría compuesto por los miembros permanentes del Consejo de Seguridad -China, EE UU, Francia, el Reino Unido y Rusia-, además de Arabia Saudí o Catar para representar la Liga Árabe, y Turquía e Irán.
El grupo se encargaría de diseñar un plan de transición concreto, que incluiría la celebración de elecciones para elegir el sucesor de El-Asad -este se exiliaría en Rusia, según el mismo diario- y la redacción de una Constitución, para luego presentarlo al dictador sirio y a la oposición, según ese medio estadounidense.