música

Crowdfunding, mecenas de la era digital

¿Tienes una idea pero te falta dinero para invertir? Consigue que otros crean en ti y te ayuden con aportaciones on line

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El asturiano Willy Naves quería lanzar su nuevo disco y necesitaba 2.222 €. Como no los tenía, optó por probar con el crowdfunding, la versión moderna de la vieja suscripción popular. Y ha recaudado el doble de lo que pedía (4.462 €). Todo gracias a 181 mecenas que han hecho pequeñas (o grandes) aportaciones en la plataforma on line Lanzanos.com. Su caso es solo uno de los muchos que ilustran el éxito de esta forma de financiación colectiva, que abre una puerta a la creación sin pasar por la industria.

Los integrantes del grupo Canteca de Macao también saben lo que es esto. Tras ocho años de carrera y después de haber dejado su música en manos de multinacionales, se han visto obligados a recurrir a la gente para editar su álbum 'Nunca es tarde'. "Atrás quedó la era en que los magnates de la industria musical decidían lo que podía salir y lo que no. Ahora los protagonistas somos nosotros. Decidimos entre todos". Han logrado 23.255 € gracias al apoyo de 656 personas. El crowdfunding también ha logrado que Pablo Torreiro grabe su documental sobre fareros 'Torreiros' (4.000 €, 32 aportaciones); que Ingeniería Sin Fronteras (ISF) ejecute su plan de abastecimiento de agua potable en El Salvador (3.000 € y 24 personas); o que la brasileña Lara Navarro haga su documental 'Mujeres que viajan solas' (2.000 € y 56 apoyos) (Más información en MujerHoy.com)