moda

La fiebre de los blogs

Tutoriales sencillos y vistosos para darle un toque personal a ropa y complementos invaden la Red

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Quizá sea por los tiempos adversos o quizá porque, como todas las modas, las mañosas estadounidenses han creado escuela también en la vieja Europa. Sin embargo, los hechos hablan por sí solos; tras los blogs que adoraban la moda de alto nivel se impusieron aquellos en los que sus protagonistas se fotografiaban a sí mismas y ahora llega una vuelta de tuerca: tutoriales sencillos y vistosos para darle un toque personal a ropa y complementos.

Las opciones son diversas: desde simular una camiseta de miles de euros a crear variadas pulseras de cara al verano o preparar una fiesta temática en casa. Pero, ¿qué peso tiene realmente la crisis en los blogs conocidos como ‘DIY’ (hazlo tú mismo)? Teresa Zafra, del blog De Lunares y Naranjas, relaciona la volatilidad de la moda con este ‘boom’: “Yo me inspiro en las prendas o accesorios que son demasiado caros para poder comprármelos o que creo que no se llevarán más allá de esta temporada. Si me las hago utilizando materiales que ya tengo en casa y me ahorro el dinero, genial”. Reciclar, al final, se convierte en todo un arte, y hasta las botellas de refrescos acaban transformadas en el collar de la temporada.

De mayor o menor dificultad, todos los tutoriales se caracterizan por utilizar pasos sencillos, fotografías claras y materiales comunes. El resultado suele ser satisfactorio (de ahí su éxito), pero quienes los crean suelen ser más que hábiles con las manos. Es el caso de Lucía Sández, autora del exitoso blog Babybaballa, donde se pueden aprender recetas, manualidades con los niños o incluso customizaciones que podrían competir con cadenas de ropa: “Casi siempre pienso en grandes marcas que no están a mi alcance, como por ejemplo un collar que una vez vi en una revista que era de Chanel, me hice una adaptación que quedó bastante chula por muy poco dinero y, aunque por supuesto no es lo mismo, el resultado fue muy bueno… Yo hacía cosas desde pequeña, siempre me han gustado, y además tengo dos hijos y con ellos hago muchas muchas manualidades.”

Sin embargo, la sencillez de algunas de las propuestas hace que estos blogs tengan un público masivo, deseoso de lucir prendas y complementos originales en un tiempo en el que diferenciarse es tarea difícil. Además, y por qué no, suponen una oportunidad de negocio, como demuestra Etsy, una exitosa web de ventas americana especializada en productos manufacturados.

Como exitosos son también los blogs americanos PS: I made this o I Spy DIY, los más imitados o B a la Moda, de la española Belén Canalejo, que no sólo recomienda los títulos anteriores sino que demuestra el furor actual por estas manualidades mostrando las aportaciones de sus lectores. “Me fijo en todo lo que veo. Los veo incluso donde no los hay; en revistas, tiendas, en los desfiles de pasarela.... Me he vuelto una cazaDIY.”

Latas, chapas, botellas, papeles, pegamentos… Todo vale en el nuevo universo blogger.