Mirotic busca un pase. / Efe
BALONCESTO | ACB

El Madrid vence al Caja Laboral y habrá cara o cruz

El equipo blanco supera la presión vitoriana gracias a los 22 puntos de un entonado Velickovic

VITORIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Real Madrid conquistó el Buesa Arena y fue capaz de ganar al Caja Laboral, 66-76, para forzar el quinto y definitivo partido de las semifinales. Ambos conjuntos quedan citados para el sábado en el feudo del RealMadrid donde se jugaran en cuarenta minutos a cara o cruz el billete para la gran final de la Liga Endesa.

El Rea Madrid soltó su mejor partido de la temporada en el momento donde ya no tenía red para agarrarse a nuevos tropiezos y devuelve la serie a su pista para hacer bueno el factor cancha. Los de Pablo Laso cimentaron su triunfo en una segunda parte de ensueño y con un acierto brutal desde la línea de tres, pero sobre todo en once minutos donde endosaron un demoledor parcial de 6-27 que les llevó de estar perdiendo por once, 46-35, a coger la renta definitiva de diez puntos, 52-62, que mantuvo hasta el final del partido.

Sergio Rodríguez en la dirección con 15 puntos y Velickovic con 22 fueron los ejecutores de un Caja Laboral sin recursos para frenar el vendaval de juego. Los dos equipos irrumpieron en el partido dispuestos a jugar a baloncesto y olvidar la riada de polémicas declaraciones previas sobre las actuaciones arbitrales.

Los 12 puntos de Lampe llevaron al RealMadrid a su primer momento crítico, 24-16 minuto nueve, y el técnico blanco decidió recurrir a Nikola Mirotic como solución. El montenegrino nacionalizado anotó su primera canasta en los play off para cerrar el primer acto, 26-21. Los vitorianos aumentaron un grado la intensidad de la defensa y con el acierto de Lampe, 16 puntos en quince minutos, la brecha se estiró a un 38-29 mientras el RealMadrid no encontró el antídoto para frenar al poste polaco.

Acortar distancias

Sin embargo los de Laso se rehicieron en los últimos tres minutos con la dirección de Sergio Rodríguez y la aparición de Mirotic para anotar seis puntos y acercarse, 38-35, en el intermedio. La vuelta a la pista fue mala para los de Laso que en dos minutos recibieron un 8-0 de parcial y obligaron al técnico a llamar al orden a los jugadores con un tiempo muerto después de llegar el Baskonia a su máxima renta, 46-35.

Los efectos fueron inmediatos con una reacción que logró dar la vuelta al partido, 52-57 minuto 230, gracias a un parcial de 6-22 donde el RealMadrid sacó provecho a su trepidante ritmo de juego, al acierto exterior con los triples de Velickovic y Rodríguez y colapsó el ataque vitoriano. Con cinco puntos a favor iniciaron los madrileños el cuarto definitivo y ampliados en cinco más con las canastas de Velickovic y una bandeja de Llull, 52-62 y siete minutos por jugar.

Al Baskonia se le fundieron los plomos en once nefastos minutos en los que recibió un parcial de 6-27 en contra que puso en franquicia el partido para el RealMadrid. Los de Pablo Laso estabilizaron la diferencia en los diez puntos e incluso llegaron a tener catorce a su favor, 62-76 a falta de dos minutos, que supieron manejar y gestionar sin pasar ningún apuro hasta el bocinazo final y jugarse el pase a la final el sábado en su cancha y con el apoyo de su público en un quinto partido a cara o cruz.