Una madre tibetana se inmola contra la ocupación china
La mujer, de más de 30 años, se quemó frente al monasterio de Jonang Dzamthang, en Barma
MADRID Actualizado: GuardarUna tibetana, madre de tres hijos, ha muerto tras prenderse fuego en protesta por la ocupación china de Tibet, informa la organización no gubernamental 'Free Tibet' en su página web.
La mujer, identificada como Rechok, de más de 30 años, se inmoló frente al monasterio de Jonang Dzamthang, en la localidad de Barma, en la provincia china de Siachen. En la web se indica que Rechok había pasado los últimos días en las montañas, cuidando el ganado de su familia, antes de dirigirse "específicamente a la ciudad, para prenderse fuego". Los restos de la mujer se encuentran en el interior del monasterio a la espera de recibir las honras fúnebres.
Barma ya fue escenario el pasado abril de la inmolación de dos jóvenes tibetanos, que murieron tras convertirse en antorchas humanas ante un edificio gubernamental de la localidad. Cerca de cuarenta tibetanos se han prendido fuego desde el año pasado para protestar por la ocupación china de Tíbet. Según fuentes del exilio tibetano, una treintena de ellos han muerto y el resto ha sobrevivido aunque con graves secuelas.
El sucesor político del Dalai Lama y primer ministro tibetano, Lobsang Sangay, afirmó a mediados de mes que la ola inmolaciones la protagoniza "una nueva generación", nacida bajo ocupación y que ha crecido bajo el sistema educativo impuesto por Pekín. Sangay no descartó que prosiguieran las inmolaciones, aunque aseguró que las autoridades tibetanas no incitan a ese tipo de acción de protesta.