El PSOE acusa al PP de «dilatar la situación» de la crisis de Bankia
La portavoz socialista Soraya Rodríguez justifica así la decisión de su grupo de pedir una comisión de investigación en el Congreso
MADRID Actualizado: GuardarLa portavoz parlamentaria del PSOE, Soraya Rodríguez, ha justificado la decisión de su grupo de optar finalmente por la petición de una comisión de investigación en el Congreso para depurar responsabilidades en el caso Bankia argumentando que el PP trata de "dilatar la situación" sin investigar con el "único objetivo de establecer un manto de silencio".
Rodríguez ha señalado que los socialistas habían optado por una vía prudente de comenzar pidiendo las comparecencias de responsables públicos como el expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, o el gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, bien en la Comisión de Economía o en la subcomisión parlamentaria de seguimiento del FROB.
Así, tras la reunión de este órgano celebrada este miércoles los socialistas han salido con la "esperanza" de que se diera luz verde a su petición de comparecencias "públicas, no a puerta cerrada". Pero una vez que el portavoz 'popular' en la subcomisión, Vicente Martínez-Pujalte, ha ofrecido su versión del encuentro a los medios de comunicación han sentido que el PP usaba una "estrategia dilatoria con engaño". Según la diputada, el PP ha afirmado en la reunión que el jueves 7 de junio se decidiría si se aceptaban las peticiones de comparecencia y cómo hacerlas, dejando abierta la puerta a dar luz verde a cualquiera de ellas.
"Pero después de la subcomisión Pujalte ha dicho, porque le han desautorizado, que no había ninguna decisión sobre si esta subcomisión sería pública y que decir que están abiertos a todas las comparecencias no significa que no fueran a establecer un veto. Y nos ha dicho que desde luego (los 'populares') vetarían la comparecencia del gobernador del Banco de España y de Rodrigo Rato", ha añadido. Esta "muestra evidente" de que el PP busca "dilatar la situación, establecer un manto de silencio y dar carpetazo a la crisis de Bankia sin comparecencias parlamentarias ni investigación" ha sido la gota que ha colmado el vaso socialista, cuya dirección ha decidido registrar la petición de comisión de investigación que, en un primer momento, se reservaba hasta saber a quién se permitía citar finalmente. "Hemos visto que es una estrategia dilatoria con un engaño a la opinión pública. Hemos dicho desde el primer momento que la crisis no se podía archivar y nos hemos visto obligados a registrar la petición de comisión", ha zanjado.
Así las cosas, los socialistas mantendrán también sus peticiones de comparecencia. "Ahora será el Gobierno del PP el que diga que 'no' a la comisión", ha apuntado Rodríguez, preguntándose "qué tiene que ocultar el PP" para adoptar estas estrategias "dilatorias".
"Los ciudadanos tienen derecho a saber. En cualquier país democrático de nuestro entorno una situación así hubiera provocado un debate parlamentario. (Impedirlo) genera aún más desconfianza en nuestro país, porque los que nos miran desde fuera se preguntan, lo mismo que los ciudadanos, qué tiene que ocultar el PP, a qué acuerdos ha llegado con Rato para que no quieran que comparezca, o qué tiene que ocultar el PP que (no cita) al gobernador del Banco de España pese a que ha dicho que quiere venir", ha concluido SorayaRodríguez.