Los rebeldes sirios dan un ultimátum a El-Asad
Exigen que las fuerzas del régimen cesen toda forma de violencia en un plazo de 48 horas
EL CAIRO Actualizado: GuardarEl rebelde Ejército Libre Sirio (ELS) ha dado un ultimátum de 48 horas al régimen de Damasco para cumplir con el alto el fuego y amenazaron que si esto no ocurre ellos dejarán de respetar lo estipulado en el plan de paz del mediador internacional, Kofi Annan.
En un comunicado de la Comandancia Mixta del ELS en el interior de Siria, los rebeldes exigen que en este plazo, que concluye el próximo viernes a las 12.00 hora local (09.00 GMT), las fuerzas leales al presidente sirio, Bachar El-Asad, cesen toda forma de violencia. Los insurgentes piden, además, la retirada del armamento pesado de las ciudades, el suministro de ayuda humanitaria, la liberación de los detenidos políticos y la entrada de los medios de comunicación en el país, como establece el plan de Annan.
"No hay ninguna justificación para continuar respetando unilateralmente la tregua, ya que El-Asad la ha sepultado con la comisión de masacres", resalta en el comunicado el portavoz del ELS en el interior de Siria, el coronel Qasem Saadedin.
Saadedin, que firma un comunicado escrito y aparece leyendo el mismo en un vídeo, cita como razones la reciente masacre de Hula, en la que murieron más de un centenar de personas, y las violaciones del régimen de los derechos humanos y de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. "El régimen es la única fuente del terrorismo y de la violencia, que a su vez genera organizaciones terroristas, y es nuestro deber defender y proteger a los civiles", subraya el coronel.
Reclaman "negociaciones serias"
El ELS considera que la defensa de los civiles no contradice la legislación internacional e indica que el grupo es "el pilar del cambio civil y democrático y el garante de la unidad y la seguridad del Estado tras caída del régimen".
En la nota, los rebeldes también piden el inicio de "negociaciones serias y verdaderas" con la mediación de la ONU para la entrega del poder al pueblo. Por último, apuntan que anunciarán en los próximos días "un conjunto de resoluciones cruciales, valientes y decisivas que definirán las características de la etapa próxima".
Este ultimátum se produce un día después de que Annan pidiera a Damasco "medidas audaces" inmediatas para frenar la violencia, en una reunión con El-Asad en Damasco.
A pesar del compromiso que las partes enfrentadas mostraron por el plan de paz de Annan y la presencia en el terreno de los 'cascos azules', la violencia continúa en Siria y se ha cobrado la vida de más de 10.000 personas desde que estallara en marzo de 2011, según cifras de la ONU.