situación crítica en el país

Annan, «horrorizado» pide a Siria medidas «audaces»

El mediador de Naciones Unidas ha aterrizado en Damasco, donde se reunirá con El-Asad

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El enviado especial de la ONU y de la Liga Árabe para Siria, Kofi Annan, ha llegado a Damasco en su segunda visita a este país en un intento de salvar su plan de paz, que estipula un alto el fuego que no ha sido respetado. Annan fue recibido en el aeropuerto por el viceministro sirio de Exteriores, Faisal Miqdat, y tiene programado entrevistarse hoy con el titular de esta cartera, Walid al Mualem, y mañana con el presidente, Basar el Asad.

A su llegada, ha declarado que el Gobierno sirio debe adoptar medidas "audaces" que demuestren que va "en serio" en su intención de resolver pacíficamente la crisis. "Este mensaje de paz no es solo para el Gobierno, sino para todo el que tenga un arma", ha aseverado. Asimismo, ha anunciado su intención de mantener "discusiones serias y francas" con el presidente sirio, El-Asad, con quien se reunirá mañana en Damasco, según el Ministerio sirio de Asuntos Exteriores.

Annan también se ha mostrado "horrorizado" por la matanza de Hula, un "crimen espantoso debidamente condenado por el Consejo de Seguridad". La llegada del mediador internacional a Siria se produce un día después de que el máximo órgano de decisión de la ONU condenase el bombardeo perpetrado el pasado viernes por las fuerzas del régimen sirio sobre la localidad de Hula (oeste), que causó la muerte de al menos 108 personas, entre ellas numerosos niños.

En calidad de mediador, Annan hizo posible el pasado 12 de abril la adopción de un alto el fuego, enmarcado en su plan de paz de seis puntos para poner fin al conflicto armado de Siria. La tregua no ha impedido la muerte violenta de cientos de personas en las últimas seis semanas. "El plan de seis puntos debe aplicarse de forma generalizada, algo que no está sucediendo", ha lamentado.

La visita de Annan se produce después de que el Consejo de Seguridad de la ONU condenara ayer en una reunión de urgencia la matanza del pasado fin de semana en la localidad de Al Haula, en la provincia central de Homs, donde más de un centenar de personas perecieron.

Dudas sobre la efectividad del plan

El Consejo de Seguridad pidió al régimen de El-Asad el inmediato cese del uso de armamento pesado y la retirada de sus tropas de las ciudades, así como la apertura de una investigación. El Gobierno de Damasco ha rechazado cualquier responsabilidad en esa masacre, mientras que la oposición acusa a las fuerzas gubernamentales de haberla cometido.

La matanza en Al Haula ha suscitado más dudas sobre la efectividad del plan de seis puntos propuesto por Annan para acabar con la violencia en el país. Esa iniciativa estipula, entre otros aspectos, un alto el fuego, la retirada de las tropas de las ciudades, la liberación de los presos políticos, la entrada de ayuda humanitaria y el inicio de un diálogo entre las autoridades y la oposición. Aunque el alto el fuego lleva en vigor desde el pasado 12 de abril ha sido violado sistemáticamente por las partes.

Sobre el terreno, hay en la actualidad desplegados casi trescientos observadores de la ONU para verificar el cumplimiento del plan. El mandato de la Misión de Supervisión en Siria (UNSMIS) es de noventa días y expira en julio.

Se trata de la segunda visita a Siria de Annan, que viajó a este país por primera vez el pasado 10 de marzo para reunirse con El-Asad y los opositores.