![](/RC/201205/25/Media/aplicacion--300x180.jpg?uuid=3ecaa5c0-a652-11e1-9d1c-fe8e88907b3b)
Un sueño hecho aplicación
La ONG Colabora Birmania lanza una aplicación diseñada por niños refugiados para recaudar fondos para su causa
MADRID Actualizado: Guardar¿Cómo han podido unos niños que apenas han oído hablar de móviles y tabletas crear una aplicación como 'Ahora te toca a ti'? La respuesta la encontramos en Colabora Birmania (www.colaborabirmania.org), una ONG española que atiende a menores refugiados birmanos en Tailandia. Lo que la organización quería poner en marcha era un pequeño programa que permitiera donar fondos desde cualquier parte y a través de dispositivos Android. El fin estaba claro pero la clave estaba en implicar a los pequeños en el proceso. Dicho y hecho. Un equipo de voluntarios viajó a Mae Sot, una ciudad al oeste de Tailandia, testigo del exilio de muchos de los habitantes de Birmania.
Allí ofrecieron a los niños todo tipo de materiales: plastilina, pinturas, arena, papeles de colores... Y, básicamente, dejaron que se expresaran con dibujos que luego darían lugar a los botones, las ilustraciones y los sonidos de la aplicación. Antes, claro, tuvieron que sortear toda clase de problemas. Para empezar, salvar la barrera del idioma, para seguir, hacer entender a unos niños ajenos a las nuevas tecnologías en qué consiste el proyecto y conseguir que formaran parte del diseño de una aplicación que les puede ayudar a mejorar su vida.
Después de meses de trabajo, la aplicación por fin se ha lanzado en Google Play, el bazar que la compañía de Larry Page tiene para poner en circulación las aplicaciones para dispositivos Android. Más allá de la donación de fondos para la creación de escuelas o el transporte de los más pequeños, la aplicación también permite conocer de primera mano cuáles son los proyectos de Colabora Birmania tiene en Mae Sot, descubrir más a fondo la labor de la ONG y ver las últimas novedades a través de un blog. De forma complementaria, han lanzado la web Ahoratetocaati.org para dar a conocer el proyecto.
Y no es más que el comienzo de un largo camino durante el cual, aseguran desde la ONG, esperan dar a conocer todas las iniciativas de Colabora Birmania y seguir consiguiendo apoyos para una población que ha tenido que abandonar su país de origen por la difícil situación económica y política en la que está inmerso desde 1962. No en vano, más de 550.000 personas viven desplazadas dentro del país, otras 160.000 se han asentado en calidad de refugiados en alguno de los nueve campos distribuidos a lo largo de la frontera con Tailandia y otros dos millones son inmigrantes en Tailandia.