tribunales

La Audiencia rechaza las denuncias 'preventivas' por los altercados en la final de Copa

Defiende que no puede actuar cuando los “actos que se denuncian ni siquiera se han celebrado”

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Por partida doble, pero con el mismo argumento de aplastante lógica: es imposible investigar unos hechos que no se han producido. Los jueces de la Audiencia Nacional Pablo Ruz y Eloy Velasco han archivado hoy sendas denuncias de la asociación de víctimas del terrorismo Dignidad y Justicia y de la Fundación Danaes para la defensa de la Nación Español que pedían al tribunal de la calle Génova que investigara la posibilidad de que durante la final de la Copa del Rey que se celebra esta noche y que enfrenta al Barcelona FC y al Athletic de Bilbao se produzcan incidentes de carácter penal.

Dignidad y Justicia, en su denuncia, asegura que en ese partido es muy probable que se produzcan delitos de ensalzamiento del terrorismo por la “exhibición de simbología que pudiera, además de reivindicar el nacionalismo de Cataluña y País Vasco, enaltecer la figura de organizaciones declaradas terroristas por el Tribunal Supremo”.

Ruz se ve en la obligación de recordar que el “oportuno proceso penal únicamente resulta viable tras el anuncio de la comisión, cierta y ejecutada de un hecho”. La justicia -explica el juez- no puede actuar cuando los “actos que se denuncian ni siquiera se han celebrado”.

Muy parecido es el razonamiento de Eloy Velasco en la querella de Danaes. Velasco, además, recuerda que la gran mayoría de delitos ‘preventivos’ que denuncia la organización ultra ni tan siquiera son competencia de la Audiencia Nacional, tales como provocación al odio, asociación ilícita, manifestaciones ilícitas, ultrajes a España o sedición.