Caja Laboral, Valencia y Barcelona ganan en casa
Los de Xavi Pascual y los de Perasovic logran holgadas victorias mientras los vitorianos sufren para imponerse al Gescrap Bizkaia
MADRID Actualizado: GuardarCaja Laboral, Valencia Basket y Barcelona Regal hicieron valer el factor cancha en los tres primeros partidos de las eliminatorias de cuartos de final de la Liga Endesa de baloncesto y colocaron el 1-0 en su favor.
El Barcelona Regal superó con enorme facilidad a un negado Lucentum Alicante (73-43), olvidándose así de la decepción de quedar eliminado en la final a cuatro de Estambul. El equipo de Xavi Pascual puso el primer punto en la serie del 'play off' -al mejor de tres- sin mucho esfuerzo ante un rival al que le costó una barbaridad anotar, y al que dejó a 43 puntos, la peor anotación de un equipo en lo que va de temporada contra el Barça, y la peor anotación en la historia de la fase final en ACB.
El Lucentum, muy mermado por las bajas de Tyrone Ellis, Andy Rautins, Ben Dewar y el base Pedro Llompart, acudía al Palau con la intención de hacer saltar la sorpresa, pero consciente de que delante tenían al mejor equipo de la primera fase y, además, herido en su orgullo. Ante estas premisas, el conjunto alicantino salió algo asustado a la pista y, frente a la contundente defensa azulgrana, tan solo pudo anotar tres canastas en el primer cuarto (21-6). Un inicio devastador del Barça, entonado desde la línea de 3 puntos, y que en 10 minutos ya mandaba por 15 en el marcador, lo que presagiaba un encuentro cómodo para los de Xavi Pascual.
El equipo de Txus Vidorreta fue incapaz de cerrar el tiro exterior azulgrana -8 de 14 en tiros de 3 al descanso-, pero, sobre todo, no pudo penetrar en la defensa local y estuvo muy desacertado en el lanzamiento. Así, al descanso el Alicante llegaba con solo 20 puntos en su haber, por 35 de un Barça guiado por el acierto anotador del brasileño Marcelinho Huertas -muy criticado en la final a cuatro-, que asumió el papel del lesionado Navarro en la faceta atacante, con 14 puntos.
Poco cambió en la reanudación. Eidson, Vázquez y Ingles aumentaron la renta azulgrana hasta los 20 puntos (52-32, m.29), mientras que por el lado alicantino solo Koné y Stojic podían ver aro. En el último cuarto, el Barça certificó su superioridad y se escapó hasta una máxima diferencia de 32 puntos (73-41, m.39) para dejar finalmente al Lucentum -al que le pesaron enormemente las bajas- en una triste marca de 43 puntos.
Teletovic, clave
Mucho más ajustado fue el marcador (77-73) del partido que enfrentó al Caja Laboral y el Gescrap Bizkaia, que no se resolvió hasta los últimos instantes.
Los vitorianos hallaron en los puntos de San Emeterio, durante el segundo y tercer cuartos, la manera de sobrevivir al ritmo intenso propuesto por el Gescrap Bizkaia como aperitivo a la irrupción de Mirza Teletovic, 19 puntos, en el último cuarto, en el que, con ocho consecutivos, fue determinante para dejar en el Buesa Arena el primer punto de la serie.
El domingo volverán a enfrentarse los dos equipos vascos en la que será la primera posibilidad del Caja Laboral para finiquitar la serie, o la última ocasión del Gescrap de alargarla hasta un tercer partido a cara o cruz en el Buesa Arena.
Caja Laboral y Gescrap Bizkaia volvieron a verse las caras por tercera vez en once días y Katsikaris aprendió de los dos errores anteriores y planteó un partido de alto voltaje desde el salto inicial. Jackson cogió la batuta y el timón del equipo y junto a D'Or Fischer, con seis puntos cada uno, sorprendieron a un Caja Laboral que se refugió en la anotación de Lampe y Teletovic para aguantar el primer cuarto (20-22).
Ambos equipos ofrecieron un segundo cuarto con baloncesto en estado puro y brillantes acciones en las que destacaron Nemanja Bjelica y Nocioni por el bando local y Alex Mumbru y Vasileiadis, por el visitante, que dejaron el marcador igualado a 42 en el intermedio.
El inicio del segundo tiempo siguió ofreciendo un derbi repleto de tensión con intercambio de parciales a favor de uno y otro equipo, sin que ninguno de los dos lograra zafarse de su rival (50-53, m.26). El Caja Laboral tuvo problemas para enderezar en el rumbo y recobrar el mando y no tuvo más remedio que recurrir al recurso de San Emeterio como faro al que se agarró para mantenerse en el partido.
Con dos puntos de ventaja, 55-57, empezaron los de Katsikaris el cuarto definitivo y comenzaron a sufrir la sucesión de entradas a canasta del alero cántabro como única referencia en el desorientado juego del Caja Laboral. En el tramo final del partido toda la tensión se transformó en exceso de responsabilidad por hacerse con el primer punto en juego de la serie y llegaron los errores en ambos en los acciones ante la canasta. Teletovic firmó canastas inverosímiles para colocar a los locales con unas mínimas rentas de cinco puntos (71-66, m.38), que ya fue el muro contra el que se estrelló el Gescrap Bizkaia a pesar de pelear hasta el bocinazo final.
De Colo destroza al Lagun Aro
Por su parte, el Valencia Basket logró el triunfo (82-60) ante un Lagun Aro GBC que se vio incapaz de frenar el torrente ofensivo de Nando De Colo. El exterior francés ofreció una nueva exhibición de talento y, bien apoyado por la defensa colectiva de su equipo y por la potencia de Nik Caner-Medley, Víctor Claver y Vítor Faverani, desbordó al equipo vasco, que tras aguantar el ritmo de los locales en la primera parte se derrumbaron en el tercer cuarto.
La facilidad anotadora de De Colo desbrozó el primer tramo del camino del conjunto valenciano y aunque Sergi Vidal compensó en un primer momento ese eléctrico arranque local, el Lagun Aro se vio lastrado inicialmente por la falta de iniciativa de sus compañeros. El despertar de Andy Panko y la entrada en la pista de David Doblas dio más opciones al equipo vasco pero un par de triples de Caner-Medley el Valencia retuvo la iniciativa en el marcador (26-22, m. 10). Eso sí, quedaron en evidencia los problemas locales en la zona, agravados por la baja de ultima hora de Andrew James Ogilvy.
El hambre en el rebote en las dos canastas y una sólida defensa permitió a los locales hacer frente al creciente protagonismo de Javi Salgado en el Lagun Aro, que en los últimos minutos de la primera parte fue de nuevo incapaz de frenar la reaparición de De Colo, cuyos puntos permitieron al Valencia llegar al descanso con una trabajada renta (44-37, m.20).
El paso por el vestuario no restó puntería a los locales, que continuaron abriendo la defensa visitante desde la línea de 6'75. El Lagun Aro comenzó a perder la fe y De Colo, al oler la debilidad visitante, reventó el partido. El base francés dirigió, asistió, anotó 10 puntos, encendió a la Fonteta y hundió al conjunto de Sito Alonso, que cerró el tercer cuarto noqueado con un parcial de 17-3 (66-47, m. 30).
Con la ventaja estabilizada en el entorno de los 20 puntos ambos técnicos comenzaron a pensar en el choque del domingo. Sito Alonso protegió la maltrecha moral de sus jugadores más determinantes y les permitió refugiarse en el banquillo y Velimir Perasovic aprovechó la inercia para que el recién llegado Taquan Dean y los recuperados Rodrigo San Miguel y Rafa Martínez entraran en la dinámica del equipo. Todo, con la Fonteta de fiesta.