Críticas por la concesión de un visado a la hija de Raúl Castro
El exilio cubano condena la presencia de Mariela Castro en el Congreso de la Asociación de Estudios Latinoamericanos
WASHINGTON Actualizado: GuardarLa hija de Raúl Castro, Mariela Castro Espín, viajará a Estados Unidos para participar en el XXX Congreso de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA) que se llevará a cabo en San Francisco (California) del 23 al 26 de mayo. Un portavoz de LASA ha confirmado la participación de Castro Espín en el encuentro, cuya presencia ha sido condenada por el exilio cubano.
Castro Espín, directora del Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba (CENESEX), figura en el programa publicado en la página web de la asociación como ponente el día 24 en un foro titulado "Una Mirada a la Diversidad Sexual desde lo Político".
El Departamento de Estado, por su parte, ha declinado responder sobre si había proporcionado una visa a Castro Espín para viajar a EE UU alegando que no comenta sobre las visas que concede a extranjeros, pero ha indicado que Castro Espín "es libre" de hablar sobre ello. "Daríamos la bienvenida a que lo haga", ha señalado en rueda de prensa la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, sin ofrecer detalles.
Casos distintos
El Departamento de Estado ya había dicho en una declaración escrita la noche del martes que no discute "detalles específicos sobre casos individuales de visa" porque esos archivos "son confidenciales bajo la ley estadounidense". "Cada solicitud de visa se revisa caso por caso. No hay una prohibición general en la emisión de visas para funcionarios del Gobierno cubano", precisó en la nota.
En cambio, el Departamento de Estado sí confirmó que ha completado los trámites de visa para que el disidente ciego chino Chen Guangcheng y su familia viajen a Estados Unidos, una vez que el Gobierno chino le dé el visto bueno. Preguntada sobre la aparente incongruencia en ambos casos, Nuland ha precisado que, en el caso de Chen, el Departamento de Estado habló con él en numerosas ocasiones y, en ese contexto, tiene "su explícito permiso para hablar" de su visado.
La supuesta concesión de la visa a Castro Espín ha suscitado la condena de miembros del exilio cubano y del Congreso de EE UU. El senador demócrata de Nueva Jersey, Bob Menéndez, ha calificado de "decepcionante" la decisión del Departamento de Estado de otorgar la visa a la hija de Raúl Castro, a quien ha acusado de apoyar "la brutal represión de activistas". Castro Espín "es una fiel defensora del régimen y oponente de la democracia, que ha defendido la brutal represión de activistas", ha indicado en un comunicado. "Ni el Gobierno de Estados Unidos ni la Asociación de Estudios Latinoamericanos deberían estar en el negocio de dar a un régimen totalitario, como el de Cuba, una plataforma para exponer su torcida retórica", ha agregado.