Fernando Torres: un ‘Niño’ legendario
Actualizado: GuardarFernando Torres (Fuenlabrada, 20-03-1984) es uno de esos futbolistas mediáticos, joven, famoso, multimillonario y atractivo, que no dejan indiferente. O se le considera uno de los mejores delanteros del mundo o se afirma que se trata de un jugador sobrevalorado, con poca técnica, menos pegada y sin el nivel suficiente para ser internacional.
Lo que nadie le puede discutir es que marcó el gol que cambió la historia del fútbol español. Gracias a esa jugada mágica en la que se fue de Lahm y la cruzó sobre la salida del portero Lehmann, España destrozó a la poderosa Alemania y se coronó campeona de la Eurocopa de 2008 en el Ernst Happel de Viena. Fue elegido el mejor jugador de la final.
Su gol era el triunfo de Luis Aragonés, el técnico con quien creció en su Atlético del alma y con el que tuvo una relación casi de abuelo a nieto. El éxito del entrenador que antepuso el toque a la condición física de base y se atrevió a retirar a un símbolo como Raúl del gran escaparate internacional.
“Es un sueño hecho realidad. Es mi primer título con la absoluta y espero que sea el primero de muchos. Antes solíamos ver las finales por televisión pero ahora estamos en ellas y ganamos”, dijo el ‘Niño’ pecoso y humilde de Fuenlabrada, ya transformado en leyenda.
Su diana quedó inmortalizada en el Museo de la Federación Española de Fútbol de Las Rozas. Un gol llevado a lienzo por el artista Andrés Sánchez, como el tanto de Zarra en el Mundial de Brasil’50, el de Marcelino en la Eurocopa’64, el de Kiko en los Juegos Olímpicos de Barcelona’92 y de Iniesta en el Mundial de Sudáfrica’2010.
Cuatro años después, Del Bosque le citó para la primera Copa del Mundo en el continente negro sin estar plenamente recuperado de una grave lesión. Tuvo el honor de salir en los últimos minutos de la final y participar en el gol de Iniesta que elevó a ‘La Roja’ al firmamento desde el Soccer City de Johannesburgo. Volvió a romperse en los instantes postreros de ese encuentro inolvidable y desde entonces no ha vuelto a recuperar su nivel de antaño.
Sexto máximo goleador de la selección absoluta, con 27 tantos en 91 partidos desde que debutó ante Portugal en 2003, Torres presume de haber alcanzado un póquer con España, ya que conquistó los Europeos sub’19 y sub’16. De aquellos tiempos en los equipos inferiores nace su relación con Iniesta, a quien siempre destacó como un jugador inigualable con el que le hubiera encantado compartir club. Fuera del césped son amigos pero sobre el campo se entienden con la mirada.
Ni por lo más remoto podía verse como un icono universal el imberbe chaval de barrio que, todavía en edad juvenil, debutó con el Atlético en Segunda División. Lo hizo ante el Leganés. Pocas jornadas después, marcó en Albacete el primero de sus 91 goles como rojiblanco.
Cansado de no ganar títulos en el Calderón y debido también a la grave crisis económica del club, siete temporadas después voló al Liverpool de Benítez. Costó casi 25 millones de euros, cifra récord en los ‘reds’. Brilló en sus cuatro años en el club de Mersey. Se convirtió en el único futbolista del Liverpool, desde Robbe Fowler, en marcar más de veinte tantos en una temporada, y fue elegido tercer mejor jugador del mundo en 2008.
A principios de 2011, emigró a Stamford Brisdge en un traspaso sonado, el más caro en Inglaterra. Abramovich, el magnate del Chelsea, pagó por él más de 60 millones. En Londres, su estrella se ha apagado. Ni Vilas Boas, ni el italiano Di Matteo, logran recuperarlo plenamente.
Pero demostró que el Barça se le da bien al marcar en el Camp Nou el gol que apeó a los de Guardiola de la final de la ‘Champions’ en Múnich. Otro momento clave en la carrera del tercer futbolista del que más camisetas se han vendido en la ‘Premier’. Solo le superan Rooney y Gerrard, y está por delante de Cristiano y Lampard. Kiko, el ‘arquero’ del Atlético, es su ídolo. Casado con Olalla Domínguez, su novia de siempre, fue padre hace tres años.