Josep Antoni Duran i Lleida, durante el discurso. / Marta Pérez (Efe)
CATALUÑA | coNGRESO DE UNIÓ

Duran llama al PSC a un frente común por el pacto fiscal

Pide a los socialistas que se sumen a un pacto para sacar a Cataluña "del café para todos"

SITGES (BARCELONA) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El reelegido presidente del comité de gobierno de Unió, Josep Antoni Duran Lleida, ha llamado hoy a la mayoría de las fuerzas políticas catalanas, pero "en especial" al PSC, a sumarse a la reivindicación del pacto fiscal y formar un "frente común" en Madrid en defensa del autogobierno. En su discurso de clausura del XXV congreso que Unió celebra este fin de semana en Sitges (Barcelona), Duran se ha dirigido de forma particular a los "amigos" socialistas catalanes para que se unan a la reivindicación de un nuevo modelo de financiación para Cataluña, una cuestión que ya trataron recientemente el presidente catalán, Artur Mas, y el primer secretario del PSC, Pere Navarro.

Tras aquella reunión del pasado 27 de abril, el portavoz del Govern, Francesc Homs, recordó al PSC su debilidad parlamentaria en la actual legislatura y advirtió de que la Generalitat no renunciará a un pacto fiscal que saque a Cataluña del "café para todos", como ya han acordado reclamar CiU, ERC e ICV-EUiA. Duran ha empleado hoy un tono muy distinto con los socialistas y ha recordado que el PSC tiene aún responsabilidades de gobierno en importantes municipios y "algún día volverán a gobernar" en Cataluña porque son la alternativa a CiU y "así es la democracia". El secretario general de CiU ha hecho así un "llamamiento en nombre de Unió" para llegar a un acuerdo y conseguir que "todos de la mano, cuantas más fuerzas mejor", empujen para sacar a Cataluña de "este sentimiento de indignación" porque, ha apuntado, "estamos hartos de ser cornudos y apaleados".

"Y lo hago de manera particular al PSC, con respeto, porque todos somos respetables y tenemos parte de la verdad", ha agregado Duran en tono conciliador, antes de citar a varios de los invitados, concretamente, al socialista Antoni Balmón, a Marta Rovira (ERC) y a Dolors Camats (ICV), para decirles: "Tenemos más cosas en común entre nosotros que con Rubalcaba, Rajoy o Esperanza Aguirre". Un mensaje que, de nuevo, incidía más en el PSC que en el resto de fuerzas políticas y que, significativamente, dejaba fuera a dirigentes de otros partidos presentes en la sala, como el secretario general del PP Català, Jordi Cornet.

En todo caso, Duran ha pedido al PSC que hagan "todos un esfuerzo" en favor del pacto fiscal "ante el Estado", un consenso del que Duran "no excluye a nadie" pero en el que parece no contar con los populares catalanes. Duran ha invitado también al conjunto de fuerzas políticas catalanas a un "frente común" en la defensa de "la cultura, la lengua, los derechos, las reivindicaciones económicas" de Cataluña y de su autogobierno y, en este sentido, ha tenido una mención a la entidad Òmnium Cultural.

Josep Antoni Duran Lleida, ha dicho hoy que los proyectos nacionales de UDC y CDC "no están tan lejos" si bien ha advertido a los sectores más soberanistas de que hoy por hoy el independentismo no es el sentimiento mayoritario en Cataluña. No obstante, hoy ha vuelto a insistir en este tema, para dejar claro que su candidatura a la dirección de Unió "no va en contra de la independencia" y, de hecho, en sus filas hay "al menos tantos independentistas" como en la lista alternativa derrotada, que encabezaba el alcalde de Vic (Barcelona), Josep Maria Vila d'Abadal.

Tras reafirmar su apuesta por un modelo confederal, Duran ha prometido "dejarse la piel para que quien quiera pueda defender mediante la palabra sus legítimas ideas" a favor de la independencia.