![](/RC/201205/09/Media/consejero-salud--300x180.jpg?uuid=7e3af522-99c1-11e1-a714-28621e8acecd)
Dimite el consejero de Salud por pasar consulta en Portugal
Francisco Javier Fernández Perianes renuncia a su cargo tras salir a la luz que ejercía la oftalmología en la localidad lusa de Elvas
MÉRIDA Actualizado: GuardarEl consejero de Salud Francisco Javier Fernández Perianes ha anunciado esta mañana su dimisión. La noticia se produce después de la información publicada ayer por el diario Hoy en la que se daba a conocer que pasaba consulta privada en Elvas. Perianes admitía ayer que su consulta privada era un error.
El ya ex consejero de Salud y Política Social se ha marchado sin aclarar del todo su actividad privada de oftalmólogo mientras ha ejercido el cargo, en el que ha durado solo tres meses después de que sucediera a Jerónima Sayagués que también abandonó el puesto. Aunque afirma no haber obtenido retribución alguna por la "labor asistencial" que haya ejercido durante este tiempo, no ha aclarado si realmente pasaba consulta o no en la óptica de Elvas en la que se anunciaba a través de un periódico de esa ciudad, según destapó ayer este diario.
Perianes, en presencia de todos los altos cargos de la Consejería y SES y entre ellos su mujer, ha aparecido en la sala de prensa de la Junta en Mérida algo pálido, para pronunciar su primera y más importante frase: "ayer por la tarde presenté mi dimisión irrevocable, y el presidente la aceptó", tras la cual ha bebido agua. La presencia del también exalcalde de Almendralejo ante los periodistas ha durado apenas siete minutos, se ha negado a entrar en detalles de su actividad profesional privada, y ha dado por terminada la rueda de prensa levantándose sin contestar a la pregunta que se le formulaba en ese momento.
Esta tarde se conocerá quién será el consejero o consejera que releve a Francisco Javier Fernández Perianes. La Junta de Extremadura lo hará a través de un comunicado y la persona designada no comparecerá hasta que jure el cargo, previsiblemente mañana jueves o como muy tarde el viernes.
Incompatibilidad
"En estos momentos cruciales para el futuro de Extremadura y de España, de actuaciones inaplazables para configurar un nuevo modelo sanitario, la más mínima duda sobre mi persona o capacidad me obliga moralmente a tomar esta decisión de ejemplaridad pública, para no sembrar ni la menor duda sobre el trabajo de la Junta y de la Consejería". La "labor asistencial que haya podido realizar” en este tiempo ha sido, añade, fruto de su vocación como médico. "Me voy con la conciencia bien tranquila sobre mis actuaciones en la Consejería, y fiel al juramento hipocrático".
El exconsejero agregó que en estos tres meses que ha estado al frente de la Consejería ha dedicado todo su esfuerzo al cargo público. Sobre la existencia de incompatibilidad con el cargo, el consejero afirmó ayer que no conocía la ley, e incluso apuntó la posibilidad de que no sea incompatible trabajar en otro país. Tampoco aclaró si José Antonio Monago conocía o no su actividad privada. El presidente de la Junta anunciará esta tarde a su sucesor.
Francisco Javier Fernández Perianes se encontraba ayer en Madrid, manteniendo reuniones en el Ministerio de Sanidad, pero cuando HOY adelantó la noticia en la web, el presidente de la Junta le convocó a una reunión urgente en Mérida. El encuentro se alargó más allá de las nueve de la noche.
La ley extremeña de incompatibilidades establece de manera textual que «el cargo del presidente de la comunidad autónoma se desarrollará con dedicación absoluta, siendo incompatible con el desempeño de toda actividad profesional, mercantil o industrial, de carácter público o privado, por cuenta propia o ajena, así como el desempeño de cualquier otra función representativa no derivada de su cargo ni del mandato parlamentario. Los consejeros estarán sometidos al mismo régimen de incompatibilidades», señala el texto legal.