Chávez se incorporará «progresivamente a la batalla»
"En próximos días debo estar de retorno con el favor de Dios", señala el mandatario desde Cuba
CARACAS Actualizado: GuardarEl presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha asegurado que se incorporará "progresivamente a la batalla", cuando faltan cinco meses para las elecciones en las que buscará su tercera reelección, mientras sus colaboradores aseguran que trabaja más que nunca.
"Ya en la recta final del tratamiento, en próximos días debo estar de retorno con el favor de Dios para incorporarme progresivamente a la primera línea de batalla", ha dicho el gobernante una breve conexión telefónica con el canal del Estado.
En su primera comunicación desde que partió hace una semana a Cuba, Chávez ha señalado que, "entre tratamiento, radioterapia, fisioterapia y descanso", ha estado trabajando en las líneas del proyecto que espera liderar a partir de 2013 y hasta 2019, después de ganar las elecciones de octubre. "Nosotros tenemos que seguir fortaleciendo nuestro liderazgo y, cuando digo liderazgo, no solo es el liderazgo que yo ejerzo, sino el liderazgo en colectivo", ha apuntado.
Chávez permanece en Cuba desde hace una semana para concluir el tratamiento de radioterapia que le fue prescrito después de que el 26 de febrero pasado se le extirpó un nuevo tumor maligno, recurrencia del cáncer que lo llevó al quirófano inicialmente en junio del año pasado.
El presidente venezolano ha remarcado que él no ha entrado aún en campaña, sino que está cumpliendo con sus funciones de jefe de Estado en una "situación especial", de la que espera salir "en los próximos días y pronto" estar en Venezuela.
Cierre de filas
El mandatario guardó silencio durante el fin de semana pero hoy dirigentes de su partido, el Socialista Unido de Venezuela (PSUV), entre ellos, Aristóbulo Istúriz, salieron a declarar que Chávez, "aún cumpliendo su tratamiento, está gobernando más que nunca".
"Aquí no se toma ninguna medida en el Gobierno, ninguna medida en el partido sin la participación del presidente, esté aquí, esté en Cuba o esté en China", dijo Istúriz a la televisión estatal. Añadió que en las filas socialistas se confía en que el presidente se restablecerá "de manera definitiva". En el desarrollo de la campaña electoral "no podemos tener la preocupación" de un quebranto de su salud "y para eso el presidente tiene que asumir su reposo, su tratamiento, debe asumirlo completo y debe asumirlo con confianza", agregó. "Queremos que el presidente sienta de verdad que debe cumplir su tratamiento, que es lo que está haciendo en este momento, y para eso el país tiene que estar tan activo como cuando Chávez está", insistió.
Por su parte, el vicepresidente del PSUV y presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, dijo a su vez que "más temprano que tarde" Chávez estará "recuperado del todo", razón por lo cual se mantiene como el único "candidato seguro" en las elecciones presidenciales. Cabello salió así al paso de las especulaciones sobre la posibilidad de que Chávez pudiera replantear su candidatura debido a su salud, y aseguró que es en la oposición donde hay sectores que se plantean sustituir a Henrique Capriles como su candidato único.
El presidente del Parlamento explicó que tal posibilidad obedece a que la preferencia del voto por Capriles se mantiene por debajo a la de Chávez, según la mayoría de las encuestas. Todos los sondeos publicados en las últimas dos semanas dan a Chávez una ventaja sobre Capriles con márgenes que oscilan entre los 5 y los 33 puntos.
Mientras tanto, Capriles ha respondido a las denuncias del Gobierno sobre supuestos complots. "El único desestabilizador que hemos tenido nosotros en Venezuela desde hace muchos años se llama Hugo Chávez", ha dicho el líder de oposición.
El gobernador del estado Miranda, que incluye a Caracas, ha deseado salud a Chávez pero ha asegurado que a su Gobierno se le "cerró su tiempo". "Este Gobierno está en su recta final para que venga un Gobierno que le abra las puertas al futuro a nuestra Venezuela", ha agregado el candidato de las fuerzas opositoras.