El dopaje estaba tolerado en el Rabobank hasta 2007
El español Óscar Freire empezó a formar parte del equipo neerlandés en 2003
LA HAYA Actualizado: GuardarEl diario holandés De Volkskrant afirmó en su edición de este sábado que «el dopaje fue tolerado en el seno del equipo ciclista Rabobank de 1996 hasta 2007», año de la exclusión del Tour de Francia del danés Michael Rasmussen, entonces líder del equipo.
El periódico explica que se basa en decenas de testimonios, recogidos entre ex corredores, médicos y otros empleados de la formación Rabobank, para poder insistir en que estaba «tolerado» y en algunos casos incluso «organizado por el equipo médico».
Theo De Rooij, mánager general del equipo entre 2003 y 2007, desmintió que se recurriera al dopaje como política del Rabobank, pero admitió que sí que pudo haber corredores que dieran el paso por su cuenta.
Oficialmente, el Rabobank siempre ha condenado el dopaje y ha dicho combatirlo en la medida de sus posibilidades.
De Volkskrant también preguntó a Stefan Matschiner, exagente del corredor austríaco Bernhard Kohl (positivo por EPO Cera en 2008) y considerado la «figura central de una red de dopaje en Austria). Según él, dos ciclistas holandeses, uno de ellos Michael Boogerd, recurieron al dopaje por medio de transfusiones sanguíneas en aquellos años.
Varios ciclistas que han vestido los colores del Rabobank han dado positivo o se han visto implicados en escándalos en los últimos años.
En 2007, Rasmussen, cuando iba líder de la general del Tour de Francia a unos días para el final de la prueba, fue forzado a abandonar por su equipo, ante la sospecha de dopaje.
En 2009, el holandés Thomas Dekker dio positivo por EPO, tras unos análisis de unas muestras de diciembre de 2007 y en 2008 Boogerd fue acusado por la prensa de haberse recurrido transfusiones junto a su compañero de equipo ruso Denis Menchov, algo que ambos negaron.
Entre los españoles que han formado parte del equipo destaca Óscar Freire, quien pasó al equipo neerlandés tras la desaparición del Mapei en 2003.
El patrocinador del equipo, el banco Rabobank, dijo este sábado que desde 2007 hay una nueva dirección deportiva en la formación ciclista y que se practica una «tolerancia cero» ante el dopaje.