ELECCIONES EN FRANCIA

Sarkozy insiste en poner a España como un mal ejemplo

Critica la incoherencia del centrista François Bayrou, que anunció ayer que votará a Hollande

PARÍS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha insistido este viernes en poner como mal ejemplo la situación de España y como argumento decisivo para pedir el voto para su reelección el próximo domingo, en unos comicios en los que todos los sondeos le dan como perdedor. De hecho, el mandatario también ha cargado las tintas contra Fraçois Bayrou, que ayer anunció que su voto ira para el socialista François Hollande.

Preguntado en una entrevista en la emisora de radio 'Europe 1' sobre su "argumento decisivo" a la vista de los augurios negativos de las encuestas, Sarkozy ha contestado: "Es muy simple, miren a España, ¿quieren la misma situación?. España es un gran país en el que nos explicaban que era el milagro europeo. España ha relajado su disciplina, España no ha hecho las reformas que debía hacer, ha contratado funcionarios, ¿quién paga en España? 375.000 parados más en los últimos dos meses", ha señalado. Ha sentenciado que "un país que no reembolsa sus deudas, que no reduce su déficit, en el mundo actual está en peligro".

Previamente el presidente había insistido, como lo ha venido haciendo durante toda su campaña para desacreditar a su rival y favorito en las encuestas, el candidato socialista François Hollande, en que "ninguno de nuestros oyentes quiere que nuestro país tenga la suerte de España con siete años de gobierno socialista". En esa línea, tras calificar de "un error económico" la propuesta de Hollande de revalorizar el salario mínimo no sólo en relación con la evolución de la inflación, como hasta ahora, sino también en función del crecimiento económico del país, defendió las reformas que ha llevado a cabo durante su mandato contraponiéndolas a lo hecho en España. "La reforma de las pensiones, si no la hubiera hecho en 2010 estaríamos en la situación de España", donde el nivel de las pensiones "ha bajado un 4,5 %", ha argumentado.

Falta de coherencia

Después, Sarkozy ha criticado la falta de "coherencia" de Bayrou, al anunciar que votará al candidato socialista. Eso sí, se ha esforzado por restar importancia al tema. De hecho, ha insistido en que en 2007 Bayrou ya había dicho antes de la segunda vuelta de las presidenciales que no votaría por él, "lo que no impidió mi elección". "Entiendo que pueda haber amargura en un hombre que ha perdido la mitad de los electores en cinco años sin haber estado en el Gobierno", ha añadido.

Una alusión a que el líder centrista en la primera vuelta electoral del pasado 22 de abril se tuvo que contentar con el 9,13% de los sufragios y con la quinta posición, cuando en 2007 había finalizado tercero con el 18,57%. Sarkozy comentado que Bayrou señaló ayer que personalmente votará a Hollande -pese a que no quiso dar una consigna de voto a sus electores-, aunque también avanzó que el candidato socialista llevará al país a la quiebra, "es su lógica, es difícil encontrar una cierta coherencia".