en texas

Dos detenidos por retener a 115 ilegales tres días sin comida

La vivienda estaba protegida con cadenas y rejas en ventanas y puertas

EDINBURG Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Policía ha detenido a dos personas por retener a 115 inmigrantes irregulares en tres casas de la ciudad de Edinburg, ubicada en el estado de Texas, sur de Estados Unidos, sin comida ni agua durante días, según han informado las autoridades judiciales.

La Policía recibió el pasado miércoles una llamada de teléfono de uno de los inmigrantes retenidos en una de las casas. Según han explicado los agentes, la vivienda estaba protegida con cadenas y rejas en ventanas y puertas.

Al llegar al inmueble, los uniformados encontraron a cincuenta inmigrantes. Pocos minutos después, decenas de 'sin papeles' salieron de las otras dos viviendas, hasta sumar un total de 115. Las víctimas dicen que han pasado hasta tres días sin comida ni agua. Siete de ellas han tenido que ser ingresadas por deshidratación. "Es una locura. No había comida, agua o luz. No había nada en las casas", ha dicho el portavoz de la Policía de Edinburg, Oscar Trevino.

El juez Peter Ormsby ha ordenado detener a Vicente Ortiz y a Marcial Salas, dos mexicanos de 24 años de edad, por retener a los inmigrantes. Ortiz está acusado de conducirles desde la frontera hasta las casas. Salas, por su parte, ha dicho que su compañero le ofreció 500 dólares (380 euros) semanales por ayudarle.

Uno de los inmigrantes, de nacionalidad hondureña, ha relatado a las autoridades estadounidenses que Salas recibía a los nuevos inquilinos con la frase 'bienvenidos al infierno', aunque al principio les daba algo de comida. Otro inmigrante ha indicado que Salas trasladaba a los inmigrantes desde Río Grande y les amenazaba con pegarles o matarles si no permanecían quietos.