españa ante la crisis

Botín rechaza la necesidad de un 'banco malo' en España

El presidente del banco Santander asegura que "el Gobierno está tomando las medidas que tiene que tomar" y que "van en la buena dirección"

MURCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del banco Santander, Emilio Botín, ha declarado en Murcia que el "sistema financiero español no necesita la fórmula del banco malo", pese a que algunas entidades reclaman un instrumento de este tipo para sacar del balance los activos inmobiliarios 'tóxicos'. Al término de la XII Junta de Accionistas de Universia, Botín ha insistido a preguntas de la prensa en que poner en marcha un banco malo que aglutine los activos "tóxicos" de la banca "no es bueno" y que "no hace falta", "ya lo dije y lo repito".

Asimismo, ha recordado que el sistema financiero español está haciendo unos importantes ajustes en los últimos dos años, y ha agregado que "se está en la buena dirección. Es una cosa que los mercados todavía no han entendido, pero estoy convencido que pronto lo entenderán". Botín ha sido preguntado también por las próximas subastas de las cajas participadas por el Estado, Catalunya Caixa y de Novagalicia, y ha dicho que "son muy buenas franquicias" y que estudiarán ambas "con todo detalle".

El banquero ha dejado claro, en cualquier caso, que el Santander no tiene la necesidad de adquirir ninguna porque están contentos con su cuota de mercado. "No somos una casa de misericordia", ha remarcado, ya que, según ha explicado, el Grupo Santander tiene 3,5 millones de accionistas a los que se reparte dividendos no por los resultados que obtiene en España, sino gracias a que es un banco global con presencia en diez países.

Salida a la crisis

Respecto a su previsión para la salida de España de la crisis, ha indicado que "lo estamos pasando muy mal; el año 12 es un año muy difícil, pero veo el inicio de una mejora clara en el año 13", y ha añadido que en este momento tan incómodo y duro "todos tenemos que ajustarnos en todos los sentidos". "Estoy convencido que el año próximo mejorará y desde luego en 2014", ha añadido, y apuntado que en esa línea apuestan en todos los presupuestos.

De la última compra de deuda por parte de la Generalitat Valenciana a un alto interés, ha respondido que como el resto de autonomías está haciendo grandes esfuerzos en su financiación, y que está convencido que el gobierno está tomando las medidas necesarias y en la buena dirección para que las comunidades ajusten sus gastos a sus ingresos.