fútbol

Del Bosque asume que tendrá que tomar decisiones «dolorosas» en la lista de la Eurocopa

El seleccionador reconoce que le va a costar convocar a Villa porque puede provocar «agravios comparativos» y espera que el caso de Torres no se convierta en una «cuestión de Estado»

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Vicente del Bosque se prepara el camino para poder explicar en su momento les descartes de la Eurocopa sin que se conviertan en una «cuestión de Estado». Asume que deberá tomar decisiones «dolorosas» pero confía en ser justo, en saber anteponer los intereses de la selección a factores individuales y en ser capaz mantener «un clima agradable y de unión» en el equipo. «Tenemos dudas pero también muchas certezas. Se trata de una lista hecha con la cabeza y el corazón, aunque no todos pueden estar en ella. A día de hoy es normal que los jugadores se encuentren un poco nerviosos», explicó el técnico salmantino en los 'Desayunos Deportivos de Europa Press'

Las preguntas sobre David Villa y Fernando Torres se hicieron inevitables. Respecto al 'Guaje', el seleccionador se pone en «todos los escenarios posibles». Quiere esperarle, ya que se trata casi de un futbolista franquicia, pero no quiere provocar diferencias que generen problemas. Repetir la experiencia del Mundial de Sudáfrica, al que Torres acudió recién recuperado de una grave lesión y tuvo una aportación nula, sería no aprender de los errores. «Ayer (por el jueves) hablé con su entrenador (Guardiola) y me ha dicho cómo está. Tenemos la obligación y el convencimiento de esperar hasta el último momento. Ha sido nuestro más acreditado goleador, el más seguro de todos. Nos va a costar traerlo porque pueden producirse agravios comparativos», advirtió en tono prudente.

Por su parte, el 'Niño' ha progresado adecuadamente en las últimas jornadas pero a la hora de decidir conviene hacer una calificación global, no coyuntural. Eso es, al menos, lo que vino a explicar Del Bosque . «Estamos pendientes de cada jornada, pero no ponemos nota a cada partido. El último tramo de la temporada es importante, pero no valoramos una actuación en concreto», enfatizó.

Del Bosque no anunciará hasta el 27 de mayo, en Austria, la lista definitiva de convocados para la Eurocopa, después de hacer una citación provisional el día 15 y otra el 21, tras la final de la Liga de Campeones, en la que ya pueden entrar los jugadores del Chelsea. Aclaró que en la primera lista, más amplia, incluirá jugadores que estarán en la Eurocopa, algunos que podrán ser descartados y varios de los que acudirán a los Juegos Olímpicos, con los que empezará a trabajar el 20 de mayo. Los jugadores que entren en la segunda lista se sumarán al grupo el día 25 y los que sean citados el día 27, que serán los del Athletic y el Barcelona porque tienen que jugar la final de la Copa del Rey, se incorporarán el 1 de junio, dos días después de la fecha en la que hay que comunicar los datos a la UEFA.


Lamentos por la final de 'Champions'

Más allá de las conjeturas sobre la lista, Del Bosque se felicitó porque Real Madrid y Barcelona «hayan dado un paso adelante» para normalizar su relación tras los «clásicos» del año pasado y lamentó la eliminación de ambos en semifinales de la Liga de Campeones. «No nos beneficia en absoluto. Teníamos otros planes y no esperábamos que no la jugara ninguno de los dos. Pero no podemos cambiar nuestra opinión sobre el fútbol español, que sigue siendo de los mejores fútbol de Europa. Esto no significa ninguna merma de nuestro prestigio, ahí está la final de la Liga Europa», remarcó.

Preguntado por la condición de favorita con la que España acude a la Eurocopa, el seleccionador señaló que «ni favorece ni perjudica» a un equipo que viene de ganar todos los partidos de las fases de clasificación, aunque ha perdido algunos amistosos como el de Portugal, «que es el lunar gordo gordo», según dijo.

«Nos enfrentamos a un desafío sin precedentes, ganar después de ganar y hacer historia. Nadie ha conquistado Eurocopa, Mundial y Eurocopa. Nunca ha sido fácil ganar un Europeo y ésta no va a ser una excepción. Todo está muy equilibrado. Para que todo funcione hace falta exigencia y buenas relaciones», señaló.

Del Bosque felicitó al Real Madrid por el título de Liga, después de una temporada en la que los dos grandes han «estado excelentes» y reconoció tener un acuerdo con la Federación para seguir en el cargo, aunque dejó una «puerta abierta» porque no quiere ser «una carga» para nadie y la «Eurocopa puede dejar secuelas». Por último, se mostró elegante con Guardiola, del que dijo que podría ser un gran inquilino del banquillo de 'La Roja'. «Mis mejores deseos para su futuro. Es imposible que alguien consiga lo que él ha conseguido en tan poco tiempo. Cuando yo no siga, la Federación elegirá al que sea el mejor y Guardiola está entre los mejores, pero tenemos muy buenos entrenadores y mucha gente capacitada para entrenar a la selección», concluyó.