Irlanda del Norte acuerda extraditar al huido De Juana Chaos
El Alto Tribunal de Belfast tarda dos años en resolver la entrega del expreso etarra, que podría estar en Venezuela
MADRID Actualizado: GuardarEl Alto Tribunal de Irlanda del Norte acordó este jueves la extradición a España del expreso etarra José Ignacio de Juana Chaos, actualmente en paradero desconocido. La Justicia norirlandesa rechazó el recurso de apelación presentado por su defensa contra la orden de entrega a la Audiencia Nacional para interrogarle por un delito de enaltecimiento del terrorismo. La decisión, no obstante, puede ser recurrida ante la Corte Suprema en Londres.
La batalla judicial para la extradición de De Juana Chaos comenzó en noviembre de 2008 en Belfast, donde el etarra llegó cuatro meses después de abandonar España, tras cumplir en prisión 21 de los 3.000 años a los que fue condenado por su implicación en 25 asesinatos. El expreso etarra se presentó voluntariamente ante un tribunal de la capital norirlandesa el 17 de noviembre de 2008 para hacer frente a una orden europea de arresto.
El juez de primera instancia Thomas Burgess acordó el 1 de marzo de 2010 su extradición a España, pero De Juana permanece huido desde el 25 de marzo de ese mismo año. Sin embargo, la policía considera que podría haber abandonado la isla en dirección a Venezuela. Ese día fue su última comparecencia en la comisaría donde se personaba diariamente para firmar el libro de registros y cumplir con las condiciones de libertad vigilada.
Carta
En su ausencia, la defensa del exjefe del comando Madrid había solicitado al Alto Tribunal de Belfast la anulación de la extradición utilizando los mismos argumentos presentados ante el juez Burgess. Entonces, los abogados alegaron que la orden de arresto era «inválida», pues sostuvieron que el enaltecimiento del terrorismo no es un delito tipificado en la legislación británica para casos de extradición.
La Audiencia sospecha que De Juana escribió de su puño y letra una carta leída en un homenaje a su persona. Una misiva que concluye con un alegato a la continuidad de la lucha armada. En la sentencia de ayer, los tres jueces que componen el Alto Tribunal de Belfast consideraron que la orden de arresto es «sin duda, imperfecta», pero certificaron su validez. Este tribunal también recordó que la fuga que De Juana constituye un delito porque viola las condiciones de libertad vigilada.