RUSIA

Putin y Medvédev restablecen la tradición del 1 de Mayo

Unas 150.000 personas salen a la calle a la llamada del partido del Kremlin y de los sindicatos

CORRESPONAL EN MOSCÚ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente saliente de Rusia, Dmitri Medvédev, y el electo, Vládimir Putin, que tomará posesión el próximo día 7, han restablecido plenamente la tradición soviética de la fiesta del Primero de Mayo: las mismas consignas, los mismos métodos para lograr que la gente acuda a las manifestaciones, la misma música y casi una parafernalia idéntica. La única diferencia han sido las banderas. Si en la época comunista eran rojas ayer eran multicolores: cada agrupación sindical tenía su propio color, si bien preponderaron las de Rusia Unida, el partido del Kremlin, y el estandarte nacional (blanco, azul y rojo).

Es la primera vez que Putin y Medvédev encabezan una marcha del Primero de Mayo. Lo han hecho aunque solamente durante un pequeño tramo, el comprendido entre la Plaza del Manezh y la Biblioteca Estatal (menos de medio kilómetro). Al final departieron con un grupo de manifestantes sobre la fiesta, el buen tiempo y el trabajo de los recién licenciados en las universidades.

Algunos de los asistentes al acto admitieron que recibieron la “recomendación” de acudir a la manifestación en sus centros de trabajo y que se les facilitó el transporte, la manutención y las pancartas. “¡Los sindicatos por la estabilidad, por Putin, por Medvédev!”, “¡Somos la fuerza!”, “¡Gloria a los trabajadores!” y “¡Los obreros con el tándem Putin-Medvédev!”, eran las consignas más frecuentes en los letreros.

Otros portaban globos con inscripciones similares, banderas indicando la fábrica o lugar de trabajo al que pertenecen o carteles con frases en contra de la elevación de la edad de jubilación.

A través del servicio de megafonía se lanzaban felicitaciones a los empleados de uno u otro sector y también a favor de la “solidaridad con los compañeros de otros países”, exactamente igual que en los tiempos del régimen soviético. La música de fondo recuperaba las canciones obreras de aquella época. Esta concentración, convocada por Rusia Unida y los sindicatos, fue la más numerosa. Acudieron, según la Policía, unas 150.000 personas.

En otros puntos de Moscú y en otras ciudades del país discurren también actos en conmemoración del Día Internacional del Trabajo. Los comunistas han organizado hoy en la capital rusa su propia marcha al igual que los ultranacionalistas y el partido liberal Yábloko.

El resto de la oposición, especialmente la que ha venido exigiendo la repetición de elecciones legislativas de diciembre y las presidenciales de marzo, ha preferido reservarse para el día 6 de mayo, cuando movilizarán a sus partidarios en contra de Putin.