elecciones en mayo

Musa se sitúa como favorito en la carrera presidencial egipcia

El exsecretario general de la Liga Arabe obtendría el 41,1% de los votos, según una encuesta

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El exsecretario general de la Liga Arabe Amr Musa se afianza como principal favorito antes las elecciones presidenciales que se celebrarán el 23 y el 24 de mayo, ya que lograría el 41,1% de los sufragios, según una encuesta realizada por el Centro Al Ahram para Estudios Políticos y Estratégicos y publicada por el diario público 'Al Ahram'.

El segundo candidato con más apoyos sería el islamista moderado Abdel Moneim Abol Fotouh, disidente de los Hermanos Musulmanes, que obtendría el 27,3% de los votos, por lo que Abol Fotouh y Musa serían los que pasarían a la segunda vuelta. El estudio fue realizado antes de que el poderoso movimiento salafista, cuyo partido fue el segundo más votado en las legislativas, anunciara su respaldo a Fotouh, por lo que podría incrementar notablemente sus opciones y supone un revés para los Hermanos Musulmanes.

La publicación de la encuesta coincide con el inicio oficial de la campaña electoral para unos comicios en los que compiten los islamistas, que estuvieron oprimidos por el presidente depuesto Hosni Mubarak, políticos que en algún momento formaron parte de su gobierno y liberales e izquierdistas que tienen pocas opciones de ganar. Los 13 candidatos buscan desde hace semanas el voto que les permita ser el primer presidente tras la caída de Mubarak.

Hermanos Musulmanes

El tercero es el militar Ahmed Shafiq, último primer ministro de la era de Mubarak, con un 11,9%. Tras los primeros espadas figuran el nacionalista Hamdin Sabahi, líder del partido nacionalista Al Karama (La Dignidad), con un 7,4%, y el intelectual islamista Mohamed Selim al Awa con un 5,7%. Sin embargo, el paupérrimo apoyo recibido por el candidato del grupo islamista Hermanos Musulmanes, Mohamed Mursi, con 3,6% de los votos, siembra dudas sobre la fiabilidad del sondeo, ya que este último aparece como uno de los grandes favoritos, junto a Musa y a Abul Futuh.

La encuesta prevé que será necesario que las elecciones vayan a una segunda vuelta, prevista para el 16 y el 17 de junio, ya que ninguno de los aspirantes parece en condiciones de alcanzar la mayoría absoluta en primera ronda. Destaca también el porcentaje de indecisos, que se sitúa en el 12,3%, según el estudio. La encuesta está elaborada a partir de 1.200 entrevistas realizadas entre el 21 y el 24 de abril la mayoría de las gobernaciones egipcias y tiene un margen de error de más menos 3 puntos porcentuales.

Suspensión parlamentaria

Desde las elecciones legislativas, el Parlamento, dominado por los islamistas, ha estado intentando influir al Gobierno. Los Hermanos Musulmanes han instado al Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas -que gobierna el país desde el derrocamiento de Mubarak, ocurrido en febrero del año pasado- a disolver el Gobierno y permitir la formación de uno nuevo que estaría encabezado por la organización islamista. Poniendo de manifiesto la tensión con el Consejo Supremo, el Parlamento ha decidido suspender su actividad hasta el 6 de mayo para protestar por el hecho de que los ministros no asistan a las sesiones parlamentarias y por la negativa de los generales a designar un nuevo Ejecutivo.

El presidente del Parlamento, Saad al Katatni (miembro de los Hermanos Musulmanes), ha dicho que se deben suspender las sesiones de esta semana hasta que "se halle una solución a esta crisis", y los diputados han votado a favor. El Consejo Supremo se reunió el sábado con representantes de los partidos y alcanzó lo que los medios de comunicación estatales han descrito como un acuerdo sobre cómo se debe formar el órgano compuesto por cien personas encargado de redactar la nueva Constitución.