La tasa de paro en 2015 será superior a la de 2011
El Gobierno prevé crear dos millones de empleos entre 2012 y 2020
MADRID Actualizado: GuardarEl día en que la EPA publica el dato de 5,6 millones de parados, el Gobierno comunica las perspectivas para dentro de cuatro años que muestran un panorama desolador. España tendrá en 2015 un paro del 22,3%, una tasa superior a la del 21,5% de 2011. En nivel de desempleo empezará a reducirse en 2013 y continuará haciéndolo de manera tenue cada año. Esas son las demoledoras conclusiones que se desprenden de las previsiones macroeconómicas incluidas en el Programa de Estabilidad 2012-2015 aprobado hoy por el Consejo de Ministros.
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha avanzado que la tasa de paro bajará el año que viene al 24,2% de la población activa, una décima menos que lo estimado para 2012. El desempleo se situará en el 23,4% de la población activa en 2014 y en el 22,3% en 2015.
Sin embargo, el Gobierno prevé crear cerca de dos millones de empleos entre 2012 y 2020 por efecto del plan nacional de reformas, según ha anunciado De Guindos. El ministro ha indicado además que este plan de reformas hará crecer a la economía española un punto por año en los próximos ocho ejercicios. En total, ha dicho, aportará un crecimiento de 8,6 puntos entre 2012 y 2020.
Entre las reformas mencionadas por el ministro se encuentran la laboral, la del sector financiero, la de la modernización de las administraciones públicas, justicia, horarios comerciales, mercados y competencia y alquileres.
Además, De Guindos ha avanzado que se pondrá en marcha un plan de privatizaciones para racionalizar entes administrativos y del sector inmobiliario en manos de las administraciones públicas.