fútbol

Tito Vilanova será el sustituto de Guardiola

Es el hombre tranquilo en la sombra del mejor Barça y tiene ante sí el reto de tomar las riendas de un equipo que prácticamente conoce de toda la vida

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aunque Jose Mourinho, minutos después de meterle un dedo en el ojo, le llamó 'Pito' como dando a entender que no conocía de nada al ayudante técnico de Pep Guardiola, Francesc Vilanova i Bayo, alias 'Tito', tuvo una trayectoria como jugador bastante más destacada de la del técnico portugués del Madrid, a quien, eso sí, le debe la fama internacional por la citada agresión que dio la vuelta al mundo.

Nacido en Bellcaire de l'Empordà (Girona) hace 42 años, jugó desde niño en el fútbol base del Barça como centrocampista muy técnico, siendo uno de los primeros habitantes de La Masía. Allí residió seis años, entre 1984 y 1990, coincidiendo con Pep Guardiola y forjando una amistad que se mantiene.

Aunque llegó a disputar un para de amistosos con el primer equipo de Johan Cruyff, tuvo que buscarse la vida sin cumplir su sueño de triunfar en el Camp Nou. Del Barça B se marchó al Figueres, de Segunda, en el verano de 1990. Tras dos brillantes temporadas a las órdenes de Jorge d'Alessandro (llegaron a disputar sin éxito el play off de ascenso a Primera contra el Cádiz), fichó por el Celta para militar tres campañas en Primera División hasta la 94-95. En las cinco temporadas siguientes militó en tres clubes diferentes de Segunda: Badajoz (95-96), Mallorca (96-97) y Lleida (97-98 y 98-99). En la temporada 1999-2000 jugó en Segunda B en el Elche antes de retirarse en la Gramanet en 2002.

Como entrenador también se formó en el Barça, teniendo el privilegio de dirigir a una de las mejores generaciones del fútbol formativo azulgrana, un cadete B en el que despuntaban Víctor Vázquez (hoy en el Brujas), Cesc, Piqué y Messi. En 2003, Rosell, recién aterrizado con Laporta en el Barça, revolucionó el fútbol base y Tito se fue a entrenar al Palafrugell, hasta que el Figueres le contrató como director deportivo. Su manera de ver el fútbol cautivó al Terrassa FC, donde estuvo dos temporadas como secretario técnico.

En 2007, Pep Guardiola, su amigo de La Masía, le llamó para entrenar conjuntamente el filial del Barça en Tercera y comenzaron una etapa exitosa: ascenso a Segunda B y paso meteórico al primer equipo para conquistar 13 títulos. Hasta hoy.