La 'locura' más bella de Bielsa
En menos de una temporada completa a cargo del Athletic el técnico argentino ya ha revolucionado al club rojiblanco y enamorado a toda una ciudad
MADRID Actualizado: GuardarNo lleva una temporada completa a cargo del Athletic pero el argentino ya ha revolucionado al club rojiblanco y enamorado a toda una ciudad.El desembarco del argentino Marcelo Bielsa en Bilbao ha sido un éxito y los rojiblancos tienen el sello personal del técnico. Su gran virtud es el trabajo y todos quienes lo conocen coinciden en que está ‘loco’ por su profesión. Metódico, perfeccionista y esforzado, ha brindado al Athletic la posibilidad de optar a dos títulos en una temporada en la que han ido coleccionando elogios tanto en España como en el Viejo Continente. Su estilo es inconfundible y ha interpretado a la perfección la identidad vasca para adaptarla a su fútbol. Parte del éxito se ha cimentado sobre San Mamés, lugar de culto para los vizcaínos y escenario donde el conjunto rojiblanco ha escrito bellísimas páginas durante su centenaria historia. Junto con Fernando Llorente, Javi Martínez, Ander Herrera, Iker Muniain y una larga lista de héroes de nuevo cuño, el ‘mister’ rosarino agarró los ingredientes, los agitó y derramó de nuevo el elixir de la victoria.
Todos corren como ‘leones’. Este es uno de los rasgos característicos del estilo que ha impuesto Bielsa en el Athletic. No hay excepciones. Una cualidad que le ha valido elogios pero a la vez críticas al técnico argentino. En ciertas partes de la temporada el equipo pareció estar exprimido y muy castigado, tanto en el aspecto físico como en el mental. Pero él lo tiene claro y es poco dado a hacer rotaciones . Mantiene un ‘once’ ideal que encontró a las pocas semanas de comenzar el curso. Para recitar de carrerilla: Iraizoz, Iraola, Javi Martínez, Amorebieta, Aurtenetxe, Iturraspe, De Marcos, Herrera, Susaeta, Llorente y Muniain conforman el ‘once’ tipo de Marcelo. Con Ibai, Iñigo Pérez, Ekiza y Toquero como revulsivos. Esta camada tan joven es la que está sabiendo plasmar a la perfección su inventario futbolístico.
Unos principios irrenunciables
«El fútbol para nosotros es movimiento, desplazamiento. Hay que estar siempre corriendo. A cualquier jugador, y en cualquier circunstancia, le encuentro un motivo para estar corriendo. En el fútbol no existe circunstancia alguna para que un jugador esté parado en la cancha», advirtió el argentino antes de llegar a Bilbao. Bielsa cumple lo que dice porque sus ideas son dogmas, principios irrenunciables. Siempre mide sus palabras y no regala frases para la galería.
Además de correr por todas las zonas del campo Bielsa utiliza una persecución al hombre en varias posiciones. Lo sufrió el Barcelona, el Schalke o el Manchester United. «Jamás había jugado ante un equipo tan intenso», reconoció Guardiola tras el encuentro de Liga disputado en el Camp Nou. Buena cuenta de eso puede dar Alex Ferguson después de que los ‘leones’ devoraran a los ‘diablos rojos’ en el mismísimo Old Trafford, dando una lección y sorprendiendo con un espectacular ejercicio de sacrificio, toque y empuje ofensivo. Un bloque que trabaja a destajo.
Bielsa no concibe el fútbol sin movimiento y por eso ha hecho del Athletic un conjunto más dúctil y elástico. Profundizó en las posiciones de varios jugadores porque odia los esquemas rígidos. Comenzó la temporada utilizando a Javi Martínez de mediocampista, en una posición más adelantada de la habitual, y también como central en el eje de la defensa. El navarro es el ‘mariscal’ de este equipo. Un ‘tres en uno’ que desplega al Athletic desde su jerarquía en la zaga para iniciar el juego colectivo hacia Ander herrera, el dueño del tiempo. El bilbaíno decide cuándo, cómo y hacia dónde mover el balón. Un futbolista clave para hilvanar el centro del campo con las bandas o la punta de lanza. Allí esperan Muniain o Llorente. El navarro bascula entre el centro y la banda izquierda con total libertad para aprovechar su velocidad, regate, versatilidad y, sobre todo, un descaro que le han convertido en uno de los mejores extremos de nuestro país. Mientras que el riojano es el auténtico referente en ataque. El ‘rey león’ está explotando todo su repertorio de cualidades, comenzando por la capacidad de cargar con un equipo a la espalda. Con una actitud hercúlea tira siempre de los suyos hacia delante y en su firma están los goles decisivos que llevan al Athletic a luchar por dos títulos. Su apariencia difiere de sus habilidades de rapidez y velocidad. Un delantero completísimo que se erige en el gran líder de esta manada. Es el jugador franquicia del club.
La posesión como fundamento
«Siempre me planteo mis partidos igual: la mejor manera de imponerse es protagonizando». Aún cuando su equipo pierde, o empata, el juego que despliega hace cumplir esta máxima de Bielsa. Incluso ante el Barcelona, encuentro donde el Athletic no pudo ser nunca protagonista, la posesión del balón fue del 44,4%, siendo el equipo que más le ha disputado la pelota al conjunto azulgrana en el Camp Nou. Este Athletic tiene personalidad. Siempre busca la victoria. Juegue donde juegue y ante quien juegue. No importa el rival porque la filosofía siempre será la misma. El gol es el objetivo y el balón arma principal para hacer frente al equipo que se tenga en frente. Por eso la posesión de balón es uno de los fundamentos sobre el que se basa el esquema de este ‘loco’ del fútbol.
El ansia por el balón no se ve amortiguada en ningún momento y bajo ninguna circunstancia. Persiguen al rival, buscan la pelota aunque la pierdan una y otra vez. Salen con regates y carreras de las propias inmediaciones de su área. En vez de ahuyentar a pelotazos el peligro apremiante, mantienen la mirada al enemigo que se les echa encima. No reserva fuerzas aunque no haya nada en juego. Ahora el Athletic tiene dos oportunidades para ganar un título, o lo que es lo mismo, para sacar la gabarra de paseo. Bielsa reconocía tras el encuentro ante el Sporting de Portugal que las imágenes de la ría en los años 80 son parte de la leyenda rojiblanca y no quiere permitirse verse gobernando ninguna embarcación. En juego está la ilusión de una ciudad, de un club histórico y de una generación de futbolistas que ya son leyenda viva del Athletic, como Bata, Gaínza, Zarra, Iribar, Txetxu Rojo, Andoni Goikoetxea, Dani o Julen Guerrero.