Suu Kyi. / Barbara Walton (Efe)
birmania

El partido de Suu Kyi rehúsa ocupar su escaño en el Parlamento

En respuesta a su desacuerdo con la formula de juramento para tomar posesión del asiento

BANGKOK Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Parlamento de Birmania ha reanudado sus sesiones sin la presencia en el hemiciclo de Aung San Suu Kyi y del resto de los miembros electos del partido opositor, en respuesta a su desacuerdo con la formula de juramento para tomar posesión del escaño.

La protesta de Suu Kyi y los otros 42 miembros electos de la Liga Nacional por la Democracia (LND) que ganaron escaños en los comicios parciales celebrados el pasado 1 de abril, entreabre en este país la primera crisis constitucional desde que hace más de un año comenzó el proceso de reformas políticas y económicas.

El motivo de discordia y también de la negativa de los miembros del partido opositor a tomar posesión de los escaños, es el texto que está en vigor para juramentar la Constitución y del que la LND pide eliminar el término "salvaguardar" y sustituirlo por el de "respetar" para así cumplir con uno de sus compromisos políticos.

La Nobel de la Paz y los políticos de su formación faltaron al inicio del nuevo periodo de sesiones plenarias del Parlamento, el mismo día en el que los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) tenían previsto reunirse en Luxemburgo y anunciar la suspensión de las sanciones a Birmania (Myanmar). Ohn Kyaing, uno de los portavoces de la Liga Nacional por la Democracia, dijo a la prensa que únicamente después de que se haya efectuado ese cambio en la formula de jurar la Constitución los miembros del partido se personarán en el Legislativo. Según la formación opositora, el Gobierno del presidente birmano, Thein Sein, cambió en la ley electoral el término "salvaguardar" por el de "respetar", pero en el procedimiento que se emplea para juramentar figura todavía el que la LND no acepta.

Aplazamiento del debuto en el Parlamento

Suu Kyi, quien la pasada semana restó importancia al asunto, dijo a la prensa en Rangún, la antigua capital, que la ausencia decidida por la ejecutiva de la LND no se trata de un boicot al Parlamento sino de un aplazamiento de su debut en el Parlamento. Pero el presidente birmano, Thein Sein, descartó en declaraciones hechas en Tokio, que haya planes de modificar el texto de juramento de la Carta Magna y apuntó, según la agencia Kyodo, que la líder de la LND "debe decidir por sí misma" formar o no parte del Parlamento

Durante la campaña electoral, Suu Kyi indicó que, en el caso de ganar el escaño, una de sus prioridades sería tratar de enmendar la actual Constitución que considera antidemocrática, una iniciativa contra la que públicamente se ha manifestado el jefe de las Fuerzas Armadas, general Min Aung Hlaing.

Algunos de los 37 miembros del Gabinete de Thein Sein, y según fuentes diplomáticas europeas, también son reacios a enmendar la Carta Magna, entre ellos el vicepresidente, Tin Aung Myint Oo, y los ministros de Información y de Energía Eléctrica, Kyaw San y Zw Min, respectivamente.