Rajoy, sobre el Rey: «Las cosas van a ir bien en el futuro»
El presidente acudirá el viernes a la Zarzuela para despachar con don Juan Carlos
BOGOTÁ Actualizado: GuardarMariano Rajoy, durante una conversación informal con los periodistas en el avión que le ha trasladado de Ciudad de México a Bogotá, ha querido zanjar la controversia surgida tras la decisión de don Juan Carlos de asistir a una cacería privada en Botsuana, en la que se produjo la rotura de cadera de la que fue operado con éxito la semana pasada. "Las cosas van a ir bien en el futuro", ha sentenciado el presidente del Gobierno en relación a la Corona. Valora el gesto de pedir disculpas ha quedado bien.
Rajoy, que ha abordado esta cuestión a preguntas de los informadores, ha destacado la capacidad de trabajo de don Juan Carlos y, en especial, su interés por estar encima de todas las cuestiones que afectan a España, además de conocer a la perfección las últimas incidencias en la política internacional. Asimismo, ha valorado muy positivamente la decisión del Rey de disculparse ante los ciudadanos, aunque sin hacer ningún comentario más al respecto.
De hecho, el presidente de Gobierno acudirá a la Zarzuela para despachar con don Juan Carlos, horas después de aterrizar en España procedente de Colombia. El Gobierno confía en las excelentes relaciones que mantiene la Casa Real española con la mayoría de países de América Latina para garantizar el éxito de la Cumbre Iberoamericana, que se celebrará el próximo mes de noviembre en Cádiz.
El Rey, "muy claro"
Horas antes, y durante un discurso que ofreció en México durante su visita oficial, aseguró que el Rey había sido muy claro al pedir disculpas y al asegurar que este tipo de incidentes no se volverían a repetir. Rajoy realizó cerrada defensa de la figura del Monarca en unos momentos muy delicados para la Corona, tras la caída del Rey; el accidente e su nieto Froilán y la imputación judicial de su yerno, Iñaqui Urdangarin.
El jefe del Ejecutivo calificó el miércoles a don Juan Carlos como "el mejor embajador de España" y el más firme defensor de la comunidad de países América Latina. Destacó, además, el protagonismo que "ha tenido y tiene" el Rey en las privilegiadas relaciones bilaterales entre México y España que, según han coincidido tanto Rajoy como Calderón, atraviesan el momento más dulce en los últimos 35 años.
El presidente español no escatimó elogios sobre el papel que juega don Juan Carlos porque encarna como nadie la hermandad de los países Iberoamericanos, que comparten una lengua, cultura e historia común. Rajoy espetó que es de justicia reconocer hoy por hoy el "mérito y la dedicación" que don Juan Carlos ha desarrollado durante tantos años " al progreso de España" y al fomento de los lazos que unen a toda la Comunidad Iberoamericana.