Miguel Muñiz abandona la dirección del Teatro Real
Le sustituye Ignacio García-Belenguer, que compaginará la dirección general y la administración del coliseo
MADRID Actualizado: GuardarMiguel Muñiz abandona la dirección del Teatro Real, al que seguirá vinculado como consejero. Tras ocho años al frente de la gestión del primer coliseo lírico español, Muñiz presentó el jueves su renuncia al Real Patronato, que fue aceptada por el órgano que dirige los destinos de la institución. Ignacio García-Belenguer, hasta ahora administrador general de la casa, será el sustituto de Muñiz, según confirmaron fuentes del teatro. García-Belenguer había sustituido ya en febrero como administrador general al también dimisionario Alfredo Tejero, muy cercano a Muñiz. García-Belenguer (Zaragoza, 1967) asumirá por un periodo de cinco años el cargo de director general que simultaneará con el de administrador del teatro. Con esta nueva situación Gerard Mortier tendrá en exclusiva las riendas de la dirección artística del teatro.
Miguel Muñiz (Orense, 1939), que seguirá vinculado al teatro como miembro del consejo asesor del Real, había anunciado ya en diciembre su intención de dejar el puesto en los próximos meses, al concluir la actual temporada. Pero la dirección del teatro consideró adecuado anticipar su relevo para acometer la nueva temporada y cerrar la actual, jalonada de polémicas, bajo la dirección artística del Gerard Mortier, poco dado a ceder a contables y tecnócratas un ápice de las responsabilidades y decisiones artísticas.
La salida de Muñiz de la cúpula directiva de Real se produce, y se precipita en buena medida, por el clima de alta crispación que vive el teatro, bajo una amenaza de huelga de los trabajadores ante el inminente estreno de 'Cyrano de Bergerac' en mayo, hito de la temporada y con Plácido Domingo como cabeza de cartel.
El grave conflicto laboral, que llegará con toda probabilidad a los tribunales, se originó por la exigencia de la devolución de un millón de euros correspondiente a la bajada de salarios de los funcionarios que el teatro no aplicó correctamente en su momento. En cumplimiento de lo que demanda Hacienda, cada empleado debería devolver entre 3.000 y 6.000 euros prorrateados en las pagas extraordinarias. Hacienda entiende que no se aplicó en su momento la bajada del 5% del salario a los empleados públicos prevista en el Real Decreto 8/2010 de 24 de mayo. Un millón de euros en total que, de ser devuelto, no retornaría a las arcas de Hacienda se quedaría, paradójicamente, en el haber de teatro.
Agradecimiento
El relevo de Muñiz por García-Belenguer fue, junto a un ajuste presupuestario, el asunto central de la reunión dl patronato del teatro y de su consejo asesor. Ambas instancias reconocieron "la excelente labor" realizada en estos acho años por Muñiz -gestor próximo al PSOE y antiguo presidente del ICO- y destacaron "la estabilidad que con él ha tenido el proyecto del Teatro Real y sus logros en la creación de nuevas audiencias, especialmente entre el público joven, y en el desarrollo de las tecnologías audiovisuales".
Licenciado en Derecho, máster de Gestión en Políticas Públicas, Ignacio García-Belenguer es miembro del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y fue director de Coordinación del Patrimonio Nacional y secretario general de la Agencia Española de Protección de Datos.
El nuevo director general informó al Patronato el mismo jueves de "una actualización" de los presupuestos de 2012 del teatro, que sufrirán una reducción de casi 1,5 millones de euros respecto a los aprobados en el pasado mes de diciembre. "Con la puesta en marcha de un conjunto de diversas medidas de austeridad y de otras tendentes al incremento de los ingresos propios del Teatro Real, incluyendo los referentes al patrocinio privado, se prevé alcanzar en 2012 un equilibrio presupuestario", se podía leer en la nota del Patronato que preside Gregorio Marañón.
Ignacio García-Belenguer es el quinto director general del Real desde su reinauguración hace quince años. Elena Salgado, exministra de Sanidad y Economía con Zapatero, fue su primera directora. Nombrada en 1997, la victoria del PP dio paso a Juan Cambreleng, cuya gestión estuvo marcada por los desencuentros con el fallecido director musical Juan Antonio García Navarro. Tomaría luego el relevo Inés Argüilles, con Pialar del Castillo al frente de Cultura. El nombramiento de Muñiz llegaría con Carmen Calvo en la Casa de la Siete Chimeneas, la sede de Cultura.