undécima edición

'Grupo 7' asalta el Festival de Tribeca

El certamen neoyorquino también ha seleccionado entre 6.000 películas 'La chispa de la vida' de Álex de la Iglesia

NUEVA YORK Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nació amparado por Robert De Niro para devolver la vida a ese barrio de Manhattan que parecía herido de muerte tras la caída de las Torres Gemelas, pero ahora que ya tiene diez años a sus espaldas y más bullicio del que el nunca existiese antes del 11-S, es hora de abrir la lente. El Festival de Tribeca, que inauguró anoche su 11 edición, ha contratado al programador de Cannes Frederic Boyer para que ponga a Europa y al mundo en su agenda.

El giro de timón que definirá la personalidad de este festival con un pasado errático de cara a los próximos diez años ha significado adelgazar la programación. Frente a las más de 150 películas de otras ediciones, este año sólo han pasado la criba 89 largos y 60 cortos. Entre los que han llegado a sus pantallas gracias a la incorporación de Boyer está el español 'Grupo 7', para el que el programador sólo tiene halagos.

«Me encanta Alberto Rodríguez. Les dije (a los directores del festival) que confiaran en mí, que quería introducir algo diferente en la competición. Normalmente este tipo de películas violentas son seleccionadas para otras secciones, pero aquí hay algo más. Es una película preciosa, muy humana, que trata sobre hombres, sobre su vida cotidiana, aunque todas las mujeres que salen están fantásticas. Para mí es como un documental, nunca sabes qué es verdad o no. Tiene una mezcla estupenda de lo comercial y lo personal».

Entre más de 6.000 películas que se han presentado no es fácil pasar la criba, pero éste fue un caso de esos en los que la montaña fue a Mahoma. Boyer seleccionó 'Extraterrestre', de Nacho Vigalondo para el festival de Les Arc, y ahí conoció a Julián Villagrán, que hace de drogadicto en 'Grupo 7'. «Me dijo: ' Tienes que verla, es fantástica'. Inmediatamente contacté con el productor y le convencí para que la presentaran». Boyer asegura haber recibido comentarios muy positivos por parte de los periodistas que la han visto, porque se trata «de una película de autor muy personal», insiste. «La gente va a estar tremendamente entusiasmada con ella».

La otra cinta que se ha hecho un hueco en esta edición es 'La chispa de la vida', pero en este caso no cree que haya que dar muchas explicaciones. «Me encanta Álex de la Iglesia, soy un fan, eso es todo. Cada película suya es genial. Es uno de los directores más importantes de Europa», zanja convencido.