El 'Circo Price' acogerá el I 'App Fest'. / RC
LA CACHARRERÍA 2.0

Luces, cámaras...¡aplicación!

‘The App Fest’ durante dos jornada en Madrid a personalidades de campos tan diversos como el arte, el ocio o la educación para analizar el fenómeno de los contenidos en dispositivos móviles

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las estadísticas vienen a decir que en España los teléfonos inteligentes tienen una penetración del 44%. Lo dijo Google en un informe que presentó hace apenas ocho semanas en Barcelona durante el Mobile World Congress. Únicamente Reino Unido supera este guarismo por una diferencia mínima (45%). Por su parte, las tabletas crecen en popularidad y ventas cada mes que pasa. Para ‘rellenar’ todos estos dispositivos, los grandes nombres del sector –dominado por Apple, en ganancias; y Android, en distribución- han construido un universo, el de las aplicaciones, que ya se ha convertido en un auténtico fenómeno de masas que se extiende a lo ancho y alto de nuestro día a día. En España, hay un millón largo de descargas relacionadas con las 'apps' cada 24 horas, el 32% de los cinco millones de personas hacen un uso recurrente de las mismas y el usuario estándar tiene alrededor de una veintena instalada en su teléfono.

En medio de esta explosión, Madrid acogerá desde mañana hasta el viernes ‘The App Fest’, el primer festival de aplicaciones. El escenario escogido para la ocasión: el singular Circo Price. El evento reunirá bajo esta peculiar 'carpa' a un largo elenco de personas de disciplinas que lo único que tienen en común entre sí es que han encontrado en estas opción una nueva vía para adaptarse a los nuevos tiempos. 'El primer festival de aplicaciones para todos los públicos', insisten desde la organización que han configurado en un variado programa para afrontar esta primera e innovadora experiencia. La cita recoge el testigo de 'The App Date' un encuentro de 'appfans' que se dan cita el último lunes de cada mes en Madrid desde octubre de 2010.

Por el escenario pasarán, entre otros, el diseñador Javier Mariscal que hablará de la creatividad gracias a las aplicaciones y el uso que hacen de estas las galerías de arte. El valenciano lo hace poco después de animarse a exponer los dibujos que hizo en su tableta. Junto a él, la nómina de ponentes incluye a Will Mills, director de música y contenido en Shazam; Máximo Cavazzini, el programador que está detrás del exitoso juego 'Apalabrados'; o Bassel Ramsis, realizador y activista durante la 'primavera árabe', que explicará la influencia de la tecnología e internet en la revolución en Egipto. Tambien estara presente los creadores de la 'app' de Jorge Drexler, que al igual que ya hiciese la cantante Björk, se ha fijado en tabletas y moviles para lanzar su próximo disco.

Aunque con un perfil menos mediático, también explicarán sus experiencias y sus proyectos un nutrido grupo de emprendedores nacionales y extranjeros que preparan o lideran proyectos que apuntan hacia el éxito en campos tan variados como la música, educación el ocio o la innovación. Hasta el momento, los organizadores aseguran que la acogida ha sido muy buena y, aunque todavía no han colgado el cartel de 'no hay billetes', han vendido más del 80% del aforo del que dispone el Circo Price en Madrid. Los precios de las entradas desde 55 euros (por un solo día) a 95 (por ambas jorndas).