GIRA OFICIAL

Rajoy: «Lo sucedido con YPF sienta un grave precedente»

Los asistentes al Foro Económico Mundial en México respaldan con un fuerte aplauso la contundente respuesta del presidente español

ENVIADO ESPECIAL A CIUDAD DE MÉXICO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mariano Rajoy se ha dejado de eufemismos y alusiones genéricas y ha criticado con dureza la decisión de la presidente argentina, Cristina Fernández, de expropiar YPF, filial de la multinacional española Repsol. El presidente español, con una contundencia y acritud inusitadas en sus discursos, ha asegurado que la expropiación de YPF "rompe el buen entendimiento que siempre ha presidido las relaciones entre los dos países y perjudica tanto a España como Argentina pero, y bien siento decirlo afecta y mucho a la reputación internacional de Argentina", ha remachado.

Rajoy ha roto el protocolo de la jornada inaugural del Foro Económico Mundial que se celebra en la ciudad mexicana de Puerto Vallarta para hablar de este contencioso. Ha calificado de "obligación" hacer una referencia al contencioso con Argentina como presidente del Gobierno de España "y porque creo en esto". El mandatario español ha expresado su "profundo malestar" por la decisión adoptada por el Gobierno argentino. Ha constatado las negativas consecuencias que este revés supondrá para Repsol ante una nacionalización que, a su juicio, se ha llevado a cabo "sin justificación y sin razón económica alguna que explique lo ocurrido".

Rajoy, en presencia de los presidentes de México, Felipe Calderón; Guatemala, Otto Molina; Surinam, Dési Bouterse y de Trinidad y Tobago, Elis Clarke, y altos representantes de todos la mayoría de los estados de América Latina, ha advertido de que el paso dado por Argentina puede afectar de manera grave "el esfuerzo encomiable" de los gobiernos del continente para atraer inversiones.

«Grave precedente»

Ha apostillado que ese esfuerzo corre el riesgo de quedar "empañado" porque alguien podría pensar que lo que le ha pasado a Repsol "le puede pasar a cualquier otra inversión", lo que genera un "grave precedente" en la economía global. "Yo trabajaré para que eso no ocurra, porque lo considero sumamente injusto para los países de América Latina", ha recalcado Rajoy que quiere etiquetar como "puntual" el incidente con Repsol. En este punto, los asistentes al foro Económico dedicaron un fuerte aplauso al presidente español.

Rajoy ha avanzado que el el Gobierno español va a trabajar con perseverancia para defender los intereses de la mencionada empresa española y, lo que considera más importante, "un modelo de relaciones internacionales y comerciales basadas en el respeto mutuo entre los países y la seguridad jurídica". Una hoja de ruta que considera "básica y capital" para el bienestar colectivo.

El presidente de México, Felipe Calderón, ha "lamentado profundamente" la expropiación de Repsol. "Estoy absolutamente convencido de que el camino del crecimiento económico no es el camino de las expropiaciones sino de las inversiones", ha agregado.